Satisfactoria y exitosa. Así calificó el vicealmirante Víctor Araujo a la Operación Quigua 2012, en que ejerció sus funciones de comandante naval para el despliegue de 1.653 efectivos, quienes el sábado 16 finalizaron el período de campo con el uso de artillería naval y terrestre, así como el fuego de apoyo aéreo.
Desde el pasado martes 12, la Armada Bolivariana realizó la simulación de ejercicios antiaéreos, antisubmarinos y de superficie. El viernes entró en la fase de desembarque de vehículos anfibios (tanques) y de tropas en la Base Aeronaval Antonio Díaz, en la isla La Orchila, mientras que el sábado se les unió la Aviación para apoyar la acción en tierra, al igual que en 2011.
"Como todo evento, sin duda, tendrá el objetivo de evaluar para mejorar, pero nos deja la conciencia, la tranquilidad y el mensaje hacia el pueblo venezolano de que tenemos una Fuerza Armada, una Armada Bolivariana presta y dispuesta para atender las necesidades que en seguridad y defensa debamos tener", expresó el vicealmirante.
La movilización y empleo de buques (patrulleros guardacosta, de combate, fragatas misilísticas, transportes anfibios y los siete nuevos buques de fabricación española), tanques de guerra, vehículos tácticos como el Tiuna venezolano, aviones Sukhoi y F-16, cañones, explosivos y municiones implicó un alto nivel organización que garantizara la seguridad de los participantes.
"Incrementamos nuestra preocupación por la minimización del riesgo operacional. En ese sentido, logramos ejecutar las actividades sin accidentes", informó el contralmirante Remigio Ceballos, quien coordinó la movilización terrestre como comandante de la 1º Brigada de Infantería Marina Anfibia.
Ceballos indicó que se lograron cumplir todos los objetivos trazados en la Operación Quigua, y con la presencia de la Aviación, se logró reafirmar la integración de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la capacidad comunicativa para cumplir las misiones.
FUENTE: César Valenzuela - AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario