Construir un sistema público de salud eficiente y de calidad es uno de los retos fundamentales de los países que promueven el socialismo como forma de vida, para poder superar el modelo neoliberal y mercantil de la salud que predomina en algunos países del mundo, indicó el médico especialista en salud pública Oscar Feo.
El profesional de la salud participó en el foro "La crisis mundial y su impacto sobre la salud y la vida", que se realizó este martes en la sede de la Casa del Proletariado de Barquisimeto, en el estado Lara.
Este encuentro forma parte del Primer Encuentro Nacional Contra la Privatización de la Salud, que se realiza este martes 5 y miércoles 6 de junio de manera simultánea en varias ciudades del país, incluida la capital larense.
Feo dijo que uno de los retos de los países que procuran la construcción de un modelo más humano y justo como el socialismo, radica en "garantizar una atención pública de salud eficiente y de calidad".
Para estos fines, agregó, se debe superar la concepción de que el servicio privado de salud "es mejor". Indicó que en Venezuela, por lo menos, se ha avanzado mucho en la construcción del sistema público de salud, pero se requiere "fortalecerlo más y evitar la transferencia del capital público al sector privado".
Indicó que "ante la falta de respuesta del sector público, por lo menos en algunos hospitales, la población pide tener servicios privados de salud. Pareciera que el sueño de un venezolano promedio es tener un servicio privado de salud".
Agregó que "eso debemos superarlo con un sistema público de salud de mayor calidad, más eficiente y efectivo, que permita superar esa errónea concepción de que lo privado supuestamente es mejor".
Feo, representante de Venezuela ante el Consejo de Salud de la Unión de Naciones del Suramericanas (Unasur), intervino en el foro, que a través de una teleconferencia se escuchó y vio en Caracas, Puerto Ordaz, Puerto La Cruz y Barinas, donde se realiza de manera simultánea este encuentro.
Mañana miércoles 6 de junio, como parte de la continuidad de esta jornada, se tratará el tema de las experiencias y propuestas de los pueblos frente a las políticas neoliberales en el sector salud, en una actividad que se cumplirá en la Casa del Proletariado de Barquisimeto, a partir de las 8:00 de la mañana.
En ese foro intervendrá José Novoa, integrante de la Dirección Nacional de la Unión de Trabajadores al Socialismo (UTS) y presidente de la Federación Bolivariana de Trabajadores (FBT). Allí se evaluará el tema de la clase obrera y la seguridad social en Venezuela.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario