viernes, 11 de mayo de 2012

Gobierno y sector privado firmaron acuerdo de cooperación para creación de Farmapatria

El Gobierno nacional y el sector privado farmacéutico firmó este viernes un acuerdo de cooperación con la Cámara Venezolana de Medicamentos (Caveme), la Cámara de la Industria Farmacéutica y Fundafarmacia, para la creación de la red de Farmacias Populares (Farmapatria)
El acuerdo se realizó en las inmediaciones de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) de la parroquia San José, en Caracas, donde funcionará también una Farmapatria.

Tras la rúbrica del convenio, se dará forma a la alianza, la cual permitirá la creación de una red pública de farmacias populares del Estado, a los fines de proteger al pueblo venezolano para garantizarles el acceso a las medicinas.

Además el sector privado se encargará de asesorar al Estado en relación a la adquisición de medicinas, rotación de inventarios, permisología, programación de actividades en el campo de la salud,

El Ministro para la Alimentación (Minal) Carlos Osorio, explicó que los nuevos establecimientos de venta de alimentos y demás productos de primera necesidad será una red pública de farmacias populares, estructurada con el propósito de mejorar la disponibilidad de medicamentos de calidad a toda la población de forma oportuna, así como brindar servicios dirigidos a mejorar el bienestar de la población.

"La idea es que así como existen en todas partes puntos de venta de alimentos del Estado, existan también farmacias donde se oferten medicamentos a precios solidarios. Queremos estar en todos los sectores populares donde no haya una farmacia de la red privada".

Refirió además, que la creación de Farmapatria no pretende competir ni eliminar al sector privado farmacéutico. "Nuestro interés y compromiso es con el pueblo, para llevarle satisfacción y acceso a los productos".

El presidente de Fundafarmacia, Marcelo Poyet, ratificó que descarta una competencia desleal por parte de Farmapatria con las demás empresas y farmacias privadas.

"La creación de Farmapatria no representa una amenaza para ningún sector, simplemente son otros establecimientos que se suman a las más de cinco mil farmacias que existen a nivel nacional".

Igualmente, mencionó que Fundafarmacia colaborará en la asesoría técnica y logística para el funcionamiento de Farmapatria, a través de su propia experiencia como red privada de farmacias.

"Desde 1.990 y hasta la fecha Fundafarmacia ha instalado en diferentes puntos 32 farmacias que no están en los grandes centros comerciales o principales avenidas, sino en los barrios, sectores populares o lugares más recónditos. En eso tenemos experiencia y podemos aportar nuevas ideas", sostuvo el presidente de Fundafarmacia.

En otro orden de ideas, Osorio adelantó que la próxima semana está previsto que entre en funcionamiento el Sistema Integral de Control de Medicamentos, que permitirá regular y monitorearlos procesos de importación, distribución y comercialización de los productos farmacéuticos.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...