martes, 15 de mayo de 2012

Encuesta FDP cuestiona su propio estudio porque no da como ganador a Capriles

Un estudio realizado por Encuesta FDP, que da 56% de intención de voto al candidato de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y 39% al candidato de la derecha, Henrique Capriles, es cuestionado por la propia encuestadora que lo hizo, al sesgar la interpretación de los resultados en favor del candidato conservador.
El estudio, realizado entre el 19 de abril y el 2 de mayo de 2012, basado en 3.798 entrevistas realizadas, expresa que el presidente Chávez cuenta con el apoyo en 14 estados del país de un total de 23 consultados, más el Distrito Capital; mientras que Capriles obtuvo preferencia en las otras nueve de las entidades.

El director de la firma, Miguel González, cuestionó su propio estudio y dijo que los nueve estados que apoyan a Capriles "son los de mayor peso electoral".

Desde la quinta Piragua, en el este de la capital, sitio predilecto de la oposición para esperar resultados electorales, González señaló este martes durante un encuentro con los medios que para este estudio el peso electoral en cada estado es "lo más importante", aunque el resultado señale que Hugo Chávez supera a Capriles.

"Si nosotros hacemos una suma aritmética de la muestra, sin tomar en cuenta el peso electoral que cada estado tiene, a nosotros nos da que Chávez Frías tiene 56% y Capriles Radonski 39%", detalló.

Respecto a este estudio, el director de estadística de esta agencia, José González, comentó que los empresarios del estado Carabobo que le encargaron la encuesta le solicitaron hacer "algo que no fuera sesgado", pues a su criterio todas las encuestas (Hinterlaces, Datanálisis, Ivad, GIS XXI, 30.11) que hasta ahora le dan ventaja a Chávez sobre Capriles ofrecen "números y encuestas que nos parecen que no tienen lógica".

Consultado acerca de la ficha técnica de la encuesta, los directivos no detallaron el porcentaje de apoyo a los candidatos por estratos sociales, ni por edades o géneros, porque estos resultados "los empresarios lo pidieron muy rápido".

"No estoy autorizado en decir quiénes son los empresarios, pero son unos empresarios muy conocidos en el centro del país", comentó González.

Agregó que aunque tienen años haciendo encuestas en el centro del país "generalmente no salimos. No publicamos resultados porque trabajamos para la empresa privada".

En el sondeo abundan algunas contradicciones. A la interrogante, ¿Cuál sería la tendencia de su voto?, los resultados refieren que el candidato del "oficialismo" tiene 42,84% y el de la oposición 40,60%, pero luego en otra pregunta le atribuyen una intención electoral al Jefe de Estado de 44,87% y a Capriles 46,13%.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...