miércoles, 2 de mayo de 2012

Cabezas: salir de la Cidh no implica dejar la OEA

La posibilidad de que en América Latina se establezcan instancias propias que velen por los Derechos Humanos (DDHH), así como se logró la creación de organismos de integración e, incluso, una moneda única virtual de intercambio (Sucre), destacó este miércoles el presidente del Parlamento Latinoamericano, capítulo Venezuela, diputado Rodrigo Cabezas.
Durante una entrevista en el canal de la Asamblea Nacional (ANTV), el parlamentario se refirió a la posible salida de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la Organización de Estados Americanos, con sede en Washington, Estados Unidos, tal como lo planteara el lunes pasado el presidente de la República, Hugo Chávez.

Cabezas recordó que en América Latina existen ahora organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), "que es el gran espacio que estamos construyendo para que América Latina tenga un encuentro en lo económico, político y cultural".

Negó que con esa decisión Venezuela quede aislada. "Denunciar la CIDH nos iguala a Estados Unidos y a Canadá", países que no forman parte de esa instancia regional.

Cabezas coincidió con la posición del agente de Estado para los Derechos Humanos, Germán Saltrón, quien más temprano ratificó el carácter soberano de esta medida.

Así, el parlamentario sostuvo que la posibilidad de la medida se ejerce en plena soberanía "y dado que esa institución en los últimos ocho años no ha hecho sino trabajar contra el Estado venezolano, no es neutral y se parcializa a favor de la oposición venezolana siguiendo las directrices del Departamento de Estado de Estados Unidos".

El presidente del Parlatino-capítulo Venezuela denunció que se ha intentado dar una interpretación falsa en relación con la denuncia contra la CIDH y aclaró que esta decisión no significa la salida de Venezuela de la OEA, aunque "para nosotros la OEA es letra muerta".

"El desarrollo de la estrategia multipolar apunta a que podamos en América Latina convertirnos en el nuevo gran bloque político, económico y social y hemos dado los pasos concernientes en esa dirección", resaltó.

FUENTE: AVN - http://www.ultimasnoticias.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...