"Vemos como una tendencia irreversible el triunfo de Hugo Chávez el 7 de octubre", estimó este miércoles el director de North American Opinion Research, Carlos Sánchez.
Para el representante de la firma, que recientemente presentó los resultados de un sondeo realizado entre el 26 de marzo y el 4 de abril de este año, la brecha entre el mandatario nacional y el candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski, es infranqueable en los próximos cinco meses.
"Chávez se encuentra anclado en un 60% de respaldo con un partido que tiene 56% de apoyo del electorado", detalló Sánchez, en vista de que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) es la principal fuerza política del país.
Frente al 56% de venezolanos que se identifican con el Psuv, apenas 19% dice estar afiliado a Primero Justicia (PJ) y otro 10% expresa cercanía con la tolda Un Nuevo Tiempo (UNT).
"Con ese anclaje fuerte y con el rechazo del candidato de la oposición en 57%, vemos como una tendencia irreversible el triunfo de Chávez. No vemos cómo se puede dar un cambio en la puntuación", aseveró el director de NAOR, encuestadora que en su más reciente estudio ubica al Jefe de Estado 21 puntos por encima de Capriles en intención de voto.
Para el analista, las posiciones se mantienen estables aunque indicó que la firma hará seguimiento especial a los indecisos en los próximas semanas "y no dudamos que el presidente Chávez pueda sumar unos puntos allí".
Valoración positiva
La firme plataforma electoral de Chávez está acompañada, además, de la valoración positiva a su gestión, especialmente en materia de vivienda, empleo y políticas públicas.
De acuerdo al sondeo, 85% de los encuestados manifestó su satisfacción con la propuesta de la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT) que prevé, entre otros beneficios, el restablecimiento de la retroactividad de las prestaciones sociales.
La misión Vivienda Venezuela, que ha iniciado la construcción masiva de casas para saldar el histórico déficit habitacional en el país, también es percibida positivamente por 77% de los venezolanos.
El desempeño del gobierno en lo referente a servicios como la electricidad recibió el respaldo mayoritario de los encuestados, ya que 76% indicó que ha mejorado la situación en ese particular, al tiempo que consideran como positivo el desempeño de Petróleos de Venezuela para atender situaciones de emergencia y apoyar las misiones sociales.
El único punto negativo que recibió la gestión fue en lo respectivo a la seguridad, que figura entre los aspectos que más preocupan al venezolano y consideran que debe ser solucionado de manera integral.
El sondeo de opinión pública nacional de la firma, con un margen de error de + o - 2,15 se realizó en 2 mil hogares de todos los estados del país, a excepción de Amazonas, Apure, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico y Trujillo.
Capriles no alcanza
A diferencia de algunas encuestadoras como Datanálisis o Gis XXI, que consideran que las primarias de la derecha organizadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no incidieron en el aumento de la preferencia electoral hacia el aspirante opositor, Sánchez cree que sí hubo un impacto aunque insuficiente para que Capriles tenga opciones reales de llegar a la presidencia.
"En nuestro estudio de noviembre (Capriles) estaba en 27% de aprobación a su candidatura a la presidencia y vemos que cinco meses después, el candidato de la oposición tiene un margen de popularidad de 37%", explicó el director de NAOR, quien asegura que el aspirante conservador "ha ganado 2% mensual".
El analista destaca que aún con esa tasa de crecimiento "eso no le permite, en los meses que quedan, saltar la brecha de 21 puntos que lo separa del presidente Chávez porque además (Capriles) tiene un margen de rechazo del 57%".
Sin embargo, esa tasa de crecimiento tampoco es segura porque "lo que hemos observado es que su candidatura se está ralentizando y estabilizando. Su techo de apoyo es muy bajo para alcanzar a Chávez".
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario