viernes, 20 de abril de 2012

José Dávila, un director "especial" dirigió la Orquesta Juvenil del estado Anzoátegui

Por su constancia, dedicación, esfuerzo y amor por lo que hace, José Omar Dávila Durán fue reconocido como “Personaje del Año 2011”, un premio que le otorgó la Fundación Con Valores del estado Anzoátegui, luego de una campaña en la que compitió con figuras como César Miguel Rondón, Maikel Melamed, Carlos Coste, entre otros.
La entrega se realizó la noche del pasado miércoles en un concierto en el Gran Salón del Hotel Venetur Maremares de Puerto La Cruz, donde la Orquesta Juvenil del estado Anzoátegui también fue protagonista, de la mano de su director Yuri Hung.

Antes de iniciar la velada, el joven merideño con Síndrome de Down agradeció el gesto de la institución y “lleno de alegría” invitó al público a “cumplir los sueños con fe”.

Sublimes tonadas

El concierto comenzó a las 7:30 de la noche con las tonadas de la Marcha Radetzky de Johan Strauss. Con un lleno total, los músicos juveniles de la OSA cautivaron a los presentes con la ejecución de piezas reconocidas como Can can de Offenbach, Conga del Fuego Nuevo y Danzón N° 3 de Arturo Márquez.

La sala se impregnó de aplausos al cierre de la primera parte dirigida por Hung, quien invitó a Dávila al escenario para que hiciera gala de sus dotes en la dirección orquestal.

Con batuta en mano, José Omar Dávila inició su dirección con la ejecución de Los Toreadores de George Bizet y el público admirado reconoció con aplausos sus capacidades.

Personaje carismático

Sandra Briceño, directora de la Fundación Con Valores, destacó la importancia de este evento y de la actuación del merideño de 30 años, ya que es el “único director de orquesta con Síndrome de Down que se conoce en el mundo”.

Ana Virginia Garroni, miembro fundador de la institución, resaltó que este joven “viene realizando actividades muy bonitas, que promueven la inclusión de las personas con esta condición”.

Por su parte, Nayives Zerpa, miembro de Con Valores, destacó que la labor de calle que realizan busca rescatar a la familia y la sociedad en general, igual que como promover la inclusión de personas con alguna discapacidad, así como reza su lema “educar para la vida”.

Ejemplo a seguir
José Omar Dávila Durán se formó en la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del estado Mérida, y gracias a sus capacidades en la dirección orquestal, ha participado en más de 25 conciertos. También fue invitado de honor para dirigir el concierto de apertura de las olimpiadas de atletas con necesidades especiales en España, en 2010.

FUENTE: Érika Marcano - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...