Otro neonato de 18 días de nacido murió en el Hospital Pediátrico Jorge Lizarraga de la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera" (Chet), la madrugada del domingo presuntamente por una bacteria, según denunció Ángel Salcedo, padre del infante.
Salcedo manifestó que los médicos informaron que su hijo había muerto por un paro respiratorio sin mayor explicación. También añadió que los médicos de la guardia nocturna no tienen el mismo cuidado con los neonatos, "mi hijo en dos oportunidades presentó fiebre y la primera vez quien alertó fue mi esposa porque ellos no se habían enterado y la segunda convulsionó".
De acuerdo con la información del padre, en el tiempo que estuvo el neonato hospitalizado no se les pidió autorización para realizarle ningún tipo de incisión a su hijo, aún así realizaron el referido procedimiento.
También resaltó que en el retén se les informaba a los padres que la bacteria estaba por toda la unidad de pediatría del hospital.
Por otra parte, pidió a las autoridades del centro de salud que cierren tanto el área de pediatría como la maternidad, porque "aquí no pueden seguir pariendo las mujeres, la maternidad debe ser cerrada, todos los días mueren niños en pediatría".
Adicionalmente, aseveró que durante los días que su hijo estuvo internado le pedían medicamentos como benutrex, solución y las inyectadoras para aplicar el tratamiento al infante.
Ana Isabel Pacheco, abuela del neonato, expresó que hace 4 días había recibido una orden para realizar unos exámenes al niño, pero al momento de revisar el nombre del mismo no correspondía con el de su nieto, "la doctora me dijo que esa orden no era del niño, sino de otro paciente y le estaban aplicando otro tratamiento que no era el adecuado".
-Mi nieto ingresó al área de neonatología por un problema con el que nació en el ombligo y adentro se complicó supuestamente con la bacteria, allí también convulsionó.
Pacheco agregó que durante la estadía de su nieto en la unidad de pediatría había observado cómo madres, abuelas y familiares tenían que pelear con los porteros y las enfermeras para poder ver a sus niños. También añadió que las madres no podían ingresar para amamantar a sus hijos, "a mi hija la sacaron tres veces de la unidad, una enfermera la ofendió diciéndole mala madre y que ella era la culpable de que mi nieto tuviera esa bacteria".
De igual manera, denunció que quienes están dentro de la unidad de pediatría son médicos residentes que no tienen ninguna especialización en neonatos.
Para finalizar, Pacheco se preguntó "qué está pasando con la Chet y hasta cuándo van a morir los bebés".
Recorrido en la Chet
Familiares que pidieron no ser identificados por temor a represalias en contra de sus parientes informaron que dentro de la unidad solo están trabajando dos enfermeras en el día y cuatro en la noche, para atender a los neonatos que se encuentran en esa área.
Por otra parte, denunciaron la desinformación dentro del centro de salud por parte de los médicos así como también el "abuso psicológico" de los galenos hacia las madres, porque ayer, presuntamente una doctora les dijo que debían ir a un psicólogo, porque están en etapa de negación por un duelo "¿y acaso los niños no se han muerto para estar de duelo?, pedimos que la información sea de confiabilidad y precisa", aclaró la denunciante.
Para finalizar, también notificaron que el aire acondicionado de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica, ya se encuentra funcionando después de tantas denuncias realizadas ante los medios de comunicación, informaron los parientes de los niños.
FUENTE: http://www.notitarde.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario