lunes, 2 de abril de 2012

Analista estima que la inflación se ubicará en menos de 20% a finales de 2012

El economista José Gregorio Piña considera que la inflación, que varió 0,9% entre febrero y marzo, podría cerrar este año en menos de 20% si mantiene la tendencia hacia la desaceleración registrada en los pasados nueve meses.
Recordó el analista la meta inflacionaria establecida en el presupuesto de la nación para este año está entre 20 y 22%.

En tal sentido, refirió que para superarla "bastaría que éste mantenga un ritmo intermensual (cada mes con respecto al cierre del anterior) promedio del 1,65%, ritmo perfectamente factible porque ha sido exactamente el valor intermensual de los pasados nueve meses, por lo que es posible (que la inflación se ubique en manos de 20%) para los próximos nueve meses", explicó.

Refirió que con el registro que obtuvo este indicador en marzo el INPC anualizado, es decir, en los últimos 12 meses, se ubicará en 24,6%, lo que marca una nueva desaceleración de este valor, pues en marzo de 2011 se ubicaba en 27,4%.

Igualmente dijo que el incremento de la inflación durante el primer trimestre de 2012, cuando se ubicó en 3,5%, representa el valor trimestral más bajo al inicio de año desde que se comenzó a medir el INPC en 2008.

La variación del INPC en febrero fue de 1,1%, y con el resultado de marzo se suma el cuarto mes consecutivo que se registra una desaceleración. En diciembre de 2011 fue de 1,8% y en enero de 2012 de 1,5%.

Las expectativas de que continúe la desaceleración en la evolución de la inflación para el resto del año se incrementa, además, porque a partir de este domingo primero de abril entró en vigencia el ajuste en los precios de 19 rubros de higiene personal, del hogar, jugos pasteurizados, compotas y agua mineral envasada, como parte de la primera fase de aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos.

Sobre este particular, la superintendente de Precios y Costos, Karlin Granadillo, ha indicado que los productos de higiene personal han venido registrando un comportamiento irregular en los precios, aumentando todos los meses sin ninguna justificación económica que justifique este crecimiento.

Con la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos se fijaron 612 precios correspondientes a 206 presentaciones de 19 artículos de primera necesidad.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...