Durante el pasado período festivo de carnavales, la imprudencia y los excesos de los conductores fueron el principal causante de accidentes de tránsito y hechos lamentables en las distintas arterias viales del país, al demostrarse que 96% de estos sucesos ocurrieron por responsabilidad de los conductores.
Así lo informó este martes el director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), comisionado Luis Fernández, en una entrevista concedida a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), donde manifestó que es necesario hacer un llamado de conciencia a la colectividad para que comprenda lo que significa que la irresponsabilidad al volante es casi la razón absoluta de los accidentes de tránsito en el país.
"Cuando revisamos los accidentes ocurridos en el mes de febrero, nos encontramos que el 96% de los accidentes obedecen a fallas humanas como exceso de velocidad, consumo de bebidas alcohólicas, pretender adelantar un vehículo sin tomar las previsiones pertinentes en la vía, ejecutar maniobras prohibidas en las autopistas, entre otras fallas humanas", expresó Fernández.
El director de la PNB, que también tiene a su cargo la unidad del cuerpo técnico de Tránsito Terrestre, instó a los medios de comunicación a promover las buenas prácticas de manejo y hacer llamados a la reflexión de los ciudadanos que transitan por las carreteras, para que se eviten incidentes lamentables.
"Pedimos que se divulgue este tema, la reflexión de los ciudadanos, pues es una cifra que nos llama poderosamente la atención y es que el 96% de los accidentes del Carnaval pasado obedeció a estas circunstancias. Prácticamente habría que ponerle un policía a cada ciudadano para tener el control, cosa que es imposible en la práctica, por eso se debe generar conciencia y que exista una responsabilidad tanto de los conductores como de sus acompañantes", agregó Fernández.
Puso como ejemplo a las personas que viajan en familia, que en muchos casos no asumen la responsabilidad debida y conducen bajo la influencia del alcohol y a exceso de velocidad, sin importar poner en riesgo su propia vida, la de su grupo familiar o acompañantes y del resto de las personas.
"Le hacemos un llamado a las personas que viajan en familia, donde viaja el esposo, los hijos, la esposa, por ejemplo, si la esposa ve que su esposo está siendo imprudente, que va a exceso de velocidad, que no ha descansado, que pretende consumir bebidas alcohólicas, entonces esa esposa debe llamarle la atención, decirle que no debe tomar bebidas alcohólicas, que sea consciente, que lo haga reflexionar", recalcó el comisionado.
Asimismo, hizo hincapié en la revisión y previsiones generales que deben realizar todas las personas que pretendan viajar con sus vehículos por carretera, pues las condiciones mecánicas de los vehículos también influyen seriamente en la incidencia de accidentes de tránsito.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario