domingo, 15 de abril de 2012

Cónsul Berendique: "La familia, sin Karen, no tiene ni pies ni cabeza"

“Lo peor no ha pasado, aunque ya transcurrió un mes, recién estamos despertando de esta pesadilla. Ahorita no tenemos un norte, la vida nos cambió radicalmente, aún no logramos aterrizar, no pisamos 100% tierra", expresó el cónsul chileno, Fernando Berendique en entrevista con el diario Panorama.
"La familia, sin Karen, no tiene ni pies ni cabeza. Mis hijos, mi esposa y yo nos hemos visto bastante afectados con su muerte, sobre todo su mamá y Fernando, quienes tienen tratamiento psicológico. Pero lo mejor es estar juntos, unidos, ésa es la única manera de sobreponerse”.

Con la misma fortaleza y el coraje que afrontó la drástica noticia del asesinato de su hija menor, a manos de 12 funcionarios del Cicpc, la noche del 16 de marzo, el cónsul de Chile, Fernando Berendique, relató a Panorama los difíciles momentos que ha vivido junto a su familia.

En su oficina del consulado, ubicada en Milagro Norte, donde por ahora cumple sus funciones a medias, el diplomático habló de este primer mes sin su “niña brillante”.

“Esta segunda parte es peor que la primera, cuando suceden los hechos uno está impactado, en shock, pero ya empezamos a despertar de esa pesadilla, a ver la realidad y darnos cuenta que es bárbara y fuerte.

Nuestra vida giraba en torno de ella, era la hija menor, la única que faltaba por graduarse, todo dependía de ella para los planes familiares. Ella me dijo que quería ser periodista, la critiqué y le dije: ‘Mi amor, ser periodista en estos tiempos es peligroso y es una carrera competitiva, hay muchos’; pero me dijo: ‘ A mí me gusta papá y voy a ser la mejor’.

Y estoy seguro que así iba a ser, pues Karen era una niña con muchos sueños, muy ordenada y con unas ganas de triunfar extraordinarias”, señaló su progenitor.

Precisó que los recuerdos de Karen permanecen día a día entre la familia: “Su habitación está exactamente cómo ella la dejó la última noche que estuvo entre nosotros, incluso su secador de pelo, que utilizó para arreglarse e ir a la fiesta de su amigo, está allí, intacto.

También dejó unas gomitas y una ropa, que recién le trajimos de Chile el martes antes de su muerte. Iba a usarla en un baile que tenía programado con su grupo y con el estaba muy entusiasmada. Este miércoles 18 se realizará el baile, en el Bellas Artes, y sus amigas le rendirán un homenaje”.

Por su parte, Fernando Berendique, el único hijo varón del cónsul de Chile y quien fue testigo de cómo la comisión del Cicpc, en una mala y excesiva práctica policial, le arrebató la vida a su hermana, confesó: “Sinceramente esto es un proceso muy lento, que increíblemente cada día se hace más difícil, cada día se siente más la ausencia de Karen”.

Pasará mucho tiempo para que asimilemos lo sucedido con Karen, yo aún aún me encuentro en estado de shock. Cada día se le extraña más, cada día hace más falta, todo nos recuerda a ella. La curva (del dolor) todavía sigue en pendiente, en bajada, esto ha sido muy duro. Estamos devastados, muy tristes”.

“Por ahora —prosiguió el joven abogado— la cabeza la tenemos loca y esperamos por le resultado de la justicia venezolana, tenemos entendido que la investigación continúa. Nosotros hemos tocado el tema de irnos del país, pero algo muy por encima y nada trascendental”.

En cuanto a situación y responsabilidad en los hechos de los 12 funcionarios de la policía científica, presos en Polisur por la muerte de su hija, Fernando Berendique padre fue contundente: “Pienso que todos ellos son culpables, por supuesto unos con mayor culpa que otros, pero era una comisión que sabía lo que estaba haciendo. Actuaron como perros de presa, como si soltaras una jauría de perros sobre unos conejos.

Eso no era una alcabala, más bien parecía una emboscada, pues la forma en que aparecieron no era la de un cuerpo de seguridad, ellos ‘entromparon’ directamente, eso da mucho qué pensar y no me atrevo a especular al respecto”.
“Mi familia no ha querido pasar por donde ocurrió el crimen, y no es por miedo al barrio, sino por miedo al mal recuerdo”, dijo Berendique.

Pese a su enfática posición ante el errado procedimiento policial, el diplomático chileno confía en las promesas hechas por el director general del Cicpc, comisario José Ramírez: “Él me dijo que ahora todo el que aspire a ingresar al Cicpc deberá pasar primero dos años en la Policía Nacional, será un personal bien seleccionado, mejor formado”.

Además precisó que “el Gobierno chileno está muy pendiente de lo que ocurre con mi caso y espera una respuesta ejemplarizante. Demás está decir que las autoridades nacionales y regionales se han portado muy bien con nosotros, estamos agradecidos y confiamos en que lo prometido se cumpla”.

Mañana, a las 6:30 pm, en la iglesia Padre Claret, los papás, hermanos, amigos y allegados de Karen, realizarán una eucaristía en honor a su primer mes de muerte, ante lo que el cónsul chileno refirió: “Invito al pueblo marabino a que nos acompañe, no tengo palabras con qué agradecer la cantidad de condolencias y muestras de cariño que han tenido con nosotros”.

FUENTE: Panorama - http://www.globovision.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...