martes, 6 de marzo de 2012

Gobernación de Miranda carece de políticas para atención del delito

El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, destacó este martes que la gobernación del estado Miranda no ha aplicado políticas para la atención del delito y ello se ve reflejado en el incremento de 30% del índice de criminalidad entre enero y febrero de este año, comparado con el mismo período de 2011.
"Hay un vacío de gobierno en el estado Miranda, que ha estado distante de la realidad del pueblo mirandino y su policía no participa en el dispositivo Bicentenario (de seguridad ciudadana)", señaló el ministro.

En vista de esa situación, el Ejecutivo Nacional decidió instalar una subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en Caucagua, que fue inaugurado este martes por el vicepresidente de la República, Elías Jaua.

Las instalaciones cuentan con todos los servicios de una subdelegación: investigación en materia de drogas, homicidios, hurto de vehículos, así como una sala de recolección y análisis de evidencias criminalísticas.

En la sede estarán destacados 20 funcionarios de manera permanente y otros 30 en el eje Barlovento para dedicarse a la investigación criminal, especialmente del delito de homicidio, explicó El Aissami.

Asimismo, el ministro aseveró que a partir de este martes se da inicio en todo el estado Miranda al Servicio de Investigación de Homicidios, que ha tenido resultados efectivos en Caracas, al permitir el esclarecimiento de los crímenes y la captura de personas involucradas en ese tipo de delito.

Indicó que el servicio permitirá el trabajo de 90 funcionarios especialistas en investigación de homicidios en los ejes Altos Mirandinos, Valles del Tuy y Barlovento: "Esto lo vamos a hacer también en los estados Carabobo y Zulia".

"Esto es parte de las políticas del Gobierno bolivariano para el abordaje integral de la seguridad pública", acotó.

El Aissami explicó que la sede es un bien incautado a organizaciones ilegales dedicadas al tráfico de drogas: "ahora esta subdelegación va estar a la orden del pueblo mirandino, barloventeño, como un espacio para la paz y la vida".

El titular de Relaciones Interiores y Justicia recalcó que, aunque el estado Miranda es la entidad con mayor índice de criminalidad en todo el país y con la peor tasa de encuadramiento policial, su gobernador, Henrique Capriles Radonski, se ha negado a formar nuevos funcionarios o incorporarlos a la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes).

El Aissami criticó que el gobernador mirandino -también candidato presidencial de la derecha- "lejos de utilizar a los hombres y mujeres policías para garantizar el estado Miranda, los utiliza al servicio de intereses particulares y fuera de su jurisdicción, lo cual es una violación a la ley".

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...