miércoles, 21 de marzo de 2012

Cúpula comercial venezolana reunirá a Capriles con Zapatero

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) recibirá al ex presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, en su Asamblea Anual, a la que también tiene previsto asistir como ponente el candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles Radonski.
Según el diario El Nuevo País, Capriles Radonski "aprovechará para reunirse" con el ex mandatario español, quien tendrá a su cargo una conferencia durante los días 23 y 24 de marzo que se efectuará en un lujoso hotel de Maracaibo, estado Zulia.

El programa de la asamblea, divulgado en el portal web de la Cámara de Comercio, muestra que la intervención de Capriles será en un "almuerzo conferencia" que se llevará a cabo el 24 de marzo al mediodía.

El evento de la cúpula empresarial se denomina "decisiones oportunas en Tiempos de Transformación" y tendrá una agenda de debate destinada a fustigar la Ley de Costos y Precios Justos, y la reforma a Ley Orgánica del Trabajo que prevé, entre otros aspectos, devolver la retroactividad de las prestaciones sociales a los trabajadores.

Una nota de El Impulso señala que en la primera jornada se consultarán las opiniones de los comerciantes "sobre el respaldo a Consecomercio en su decisión de introducir recientemente una demanda de Nulidad" contra la Ley de Costos y Precios Justos, instrumento jurídico promulgado por el Ejecutivo para proteger a los consumidores de la especulación.

De igual forma, los sectores más poderosos del país, que respaldan al candidato de la derecha, "alertarán" sobre los cambios en la LOT "al margen de la necesaria consulta a los demás agentes económicos comprometidos con esos cambios".

La convocatoria de Consecomercio asegura además que la presencia de Zapatero resulta importante porque España ha "debido aplicar políticas que aminoren el desempleo, a partir de un mayor empuje a la estructura productiva y competitiva".

Sin embargo, esas "políticas" no sólo han desmejorado a la clase trabajadora española sino que han fracasado en el intento de bajar la tasa de desempleo.

De acuerdo a los datos más recientes de la agencia estadística de la Unión Europea, España registró la tasa más alta de desempleo de la Eurozona con 23,3%.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...