En septiembre de este año será inaugurada la primera fase de la fábrica de electrodomésticos Haier en Venezuela, informó este martes el ministro para las Industrias, Ricardo Menéndez, durante un acto de entrega de equipos de Mi Casa Bien Equipada, en Fuerte Tiuna, Caracas.
La empresa se construye sobre un terreno de 32 hectáreas, ubicado los Valles del Tuy, estado Miranda.
Actualmente, dijo Menéndez, se instalan las fundaciones. "En septiembre tendremos la primera fase de esa fábrica para la producción de las primera lavadoras", expresó.
En la mitad del área se erigirá uno de los galpones, al lado se ubicará el punto de inyección de plástico y procesamiento de metal mecánica, describió el ministro.
El plano de la fábrica contempla la instalación de un centro de innovación tecnológica, que no sólo será para la transferencia tecnológica y emprendimiento de otros proyectos, sino también para el diseño de electrodomésticos.
Destacó Menéndez que esta fábrica se levanta cumpliendo con estándares amigables con el medio ambiente.
La construcción de la empresa obedece al principio de transferencia tecnológica que rige todos los procesos de intercambio con naciones de América Latina y Asia.
Haier es la marca china que produce los electrodomésticos del programa social Mi Casa Bien Equipada, a través de la que se han logrado vender, a bajo costo, más de 300.000 artefactos. Venezuela y China acordaron instalar una de las fábricas en el país para generar empleo a través de la producción de línea blanca.
Combate al capitalismo
El ministro instó a analizar la instalación de esta fábrica, así como el programa Mi Casa Bien Equipada, en el contexto correcto: "Estamos ante un combate al capitalismo".
Dijo que con estas acciones el Gobierno libra una batalla contra la especulación: "No se trata sólo de democratizar el acceso a bienes y servicios. Esta es una batalla por la humanidad; por la construcción del socialismo".
En este sentido, contó que algunos comerciantes, aún trayendo equipos a precios, los venden con incremento.
"Si un televisor cuesta 1.900 bolívares, lo venden en 5.000 ó 6.000 bolívares; una computadora que cuesta entre los 3.500 y 4.500 bolívares, las venden en 9.000. Por ello planteamos una denuncia frontal contra el capitalismo y la especulación", aseveró.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario