Han transcurrido cinco días desde que se conoció la desaparición de los cuatro pescadores en alta mar. A la fecha continúan las labores de búsqueda por parte de los cuerpos de seguridad, mientras que la ayuda de familiares y amigos es un elemento clave que no ha sido dejado de lado en el rastreo permanente.
Luego del rumor esperanzador de este viernes el tratamiento de la información se trabaja con mucha más mística por parte los voceros militares que están al frente del operativo.
El capitán de fragata César Romero, comandante de la Estación Principal de Guardacostas de Pampatar, refirió que este domingo seguían activas las jornadas de monitoreo en la áreas probables donde pudieran haberse ido a la deriva los cuatro navegantes. Detalló que no se han retirado ninguna de las embarcaciones militares, entre ellas el PC 21, más tres patrulleros guardacostas y dos barcos con familiares de los pescadores que efectúan rastreos hacia La Blanquilla y La Tortuga. Estos últimos regularmente viajan hasta La Orchila para cargarse de combustible.
Adicionalmente colabora en el operativo un avión de búsqueda del equipo de Salvamento Aéreo y Rescate (SAR) de Maiquetía.
Durante la mañana de este lunes el vicealmirante Ángel Pérez Belisario, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral, Marítima e Insular (REDI), convocó una rueda de prensa para suministrar información sobre el caso.
El bote “El Alcón” salió la madrugada del miércoles 1º de febrero desde el puerto del sector Guiriguiri, en la población de La Guardia, municipio Díaz. Lo tripulaban Ismael Reyes, de 36 años, Javier Reyes de 31, Emmanuel 16 y Cristian de 14.
FUENTE: Antonio Vizcaya Loreto - http://www.elsoldemargarita.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario