El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, aprobó y firmó este jueves el decreto del Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal.
"Yo pido que eso lo activemos en todas partes: La economía comunal, las comunas productivas, las empresas comunales", dijo Chávez durante un acto en el Teatro de Catia donde el pueblo se congregó para celebrar los primeros 13 años de la revolución bolivariana.
El Mandatario pidió hacer folletos para estudiar el potencial de la economía comunal y aprovechar al máximo esta actividad.
Asimismo, el jefe de Estado aprobó un primer tramo de recursos asociados con la instalación de 300 proyectos productivos comunales.
"Estos 300 proyectos van a generar 11.000 puestos de trabajo productivo y el desarrollo de los mismos representa una inversión de 480,7 millones de bolívares", precisó.
Indicó que los proyectos económicos productivos estarán relacionados con carpintería, bloquera industrial y semindustrial, talleres de mecánica, lavandería, peluquería y barbería, fábricas textiles, fábricas de calzados, panaderías, posadas turísticas, entre otros.
"Todo esto (los recursos) es para hacer proyectos económico-sociales. No se puede separar lo económico de lo social", resaltó.
Por su parte, el vicepresidente del Área Económica-Productiva, Ricardo Menéndez, destacó que "estos proyectos empiezan a articular un nuevo tejido de actividades productivas".
En este sentido, expresó: "Los proyectos que tienen la escala comunal se van integrando entre sí para ir generando una nueva dinámica desde el punto de vista económico-productivo".
Agregó que con el desarrollo de estos planes se ataca el desempleo, y que "por año podemos hacer cuatro ciclos de estos, es decir, por año podemos llegar a 1.200 proyectos y 44.000 puestos de empleo directamente".
Entretanto, la ministra para las Comunas y Protección Social, Isis Ochoa, indicó que la primera fase de estas actividades productivas "estarán instaladas en los nuevos espacios comunitarios, que son territorios donde se están ejecutando las grandes misiones".
"Hay 200 nuevos espacios comunitarios y estamos estudiando la visión de encadenamiento y sobre todo la potencialidad y la vocación productiva de las comunidades", agregó.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario