“Los usuarios no se pueden dejar embaucar por los choferes inconscientes que este mes pretendan cobrar más de lo normal por el servicio de traslado”, dijo el presidente de la Mancomunidad del Transporte y Tránsito Urbano (Mttu), Manuel Tocuyo.
El funcionario advirtió que los trabajadores del volante no están autorizados para aumentar el pasaje a cuenta de aguinaldo. Podrán cobrar incremento sólo cuatro días en esta temporada decembrina.
“En 2010 los transportistas firmaron un convenio, según el cual, quienes cubran rutas urbanas cobrarán un alza de Bs 0,50 los domingos y días feriados, con la condición de que no pedirán ni un centavo más el resto de los días”.
Esto significa que podrán ajustar el boleto el 24, 25 y 31 de diciembre de 2011 y 1° de enero de 2012.
Recordó Tocuyo que la resolución se asemeja a la Gaceta Oficial emitida por el Ministerio de Transporte Terrestre (MTT) que estipula un incremento en las tarifas para quienes presten servicio en las rutas suburbanas (de municipio a municipio dentro de un mismo estado) e interurbana (de estado a estado).
Denuncias
Pese a esta medida, muchos choferes no están cumpliendo, según algunos pasajeros.
Rogelio Acosta, miembro del Comité de Usuarios del Transporte del municipio Bolívar, denunció que algunos conductores de la línea Caribe están cobrando Bs 4,0, a pesar de que lo normal es que sean Bs 3,0.
“Hemos colocado la denuncia ante el Indepabis (Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios) y estamos citados para el 27 de diciembre”.
“Hemos hecho la denuncia en contra de la línea de Boyacá, cuyos transportistas están pidiendo Bs 3,5, aun cuando lo normal son Bs 2,5”, añadió la vecina Argelia Mago.
El obrero Laureano Jiménez y el técnico superior universitario en Higiene y Seguridad Industrial, Santiago Villalba, expresaron que los conductores están aplicando el aumento desde hace dos semanas.
“Nadie ha hecho nada por procesar nuestra denuncia”.
Pero el presidente de la Mttu, Manuel Tocuyo, fue el primero en admitir que ha habido serias acusaciones en contra de dicha línea. “Es el único caso que nosotros manejamos. Vamos a ser severos en contra de estas personas que están irrespetando a los usuarios y a nuestra institución”, afirmó.
De acuerdo con el artículo 169 de la Ley de Transporte Terrestre, quienes incurran en esta irregularidad serán sancionados con 5 Unidades Tributarias (UT) (c/u a Bs 76), es decir, deberán pagar Bs 380.
Y el 118 del mismo texto jurídico contempla suspensiones por tres meses para quienes reincidan.
El presidente de la Mttu advirtió que un grupo de funcionarios integrados por Polianzoátegui, Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Inttt), policías municipales y el organismo que representa estarán en las calles y paradas de toque para garantizar que los trabajadores del volante no incurran en la violación de la norma.
Posición
Sobre las denuncias relacionadas con aumentos no avalados en el pasaje, se pronunció el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte de Anzoátegui (Sutta), Lorenzo Rodríguez, quien señaló: “Todo aquel que esté cobrando incremento sin ser discutido con las autoridades, lo hacen bajo su propio riesgo”.
FUENTE: Lizardo Aguilar Rojas - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario