lunes, 19 de diciembre de 2011

Estudiante invidente de antropología encuentra la imagen más antigua de un parto

Un estudiante invidente de la University of Texas at Arlington ha encontrado una cerámica etrusca que muestra la imagen más antigua en Europa del nacimiento de un bebé.
Como parte de su formación de arqueólogo, William Nutt, alumno de antropología de la citada institución, encontró el fragmento de una cerámica etrusca de 2.600 años de antigüedad en la que se puede apreciar la imagen de una mujer dando a luz.
El hecho de tener discapacidad visual no impidió a Nutt irse en verano hasta la excavación de Poggio Colla, en Italia. Explicó que para poder trabajar con el suficiente cuidado, usaba herramientas dentales y una paleta afilada para recorrer la superficie del suelo.

“Recorriendo con mis manos el suelo, podía sentir y descubrir las diferentes capas. Si notaba algún cambio en el suelo, lo confirmaba con otro excavador”, relató. Nutt se muestra encantado de haber trabajado con un grupo de gente al que calificó de magnífico.

Por su parte, la catedrática del Departamento de Sociología y Antropología, Shelley Smith, también manifestó estar muy contenta con la participación de Nutt en sus clases. A su juicio, el joven tiene una de las características esenciales para dedicarse a la ciencia, “una curiosidad intelectual que abarca un amplio rango de materias”.


En el mundo clásico, no es nada frecuente representar escenas de partos y Nutt se pregunta el motivo por el que aparece en esta cerámica. “Es obvio que significaba algo importante para quien la hizo”, argumentó.

FUENTE: Cuantaciencia.com
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.correodelorinoco.gob.ve/ciencia-tecnologia/estudiante-invidente-antropologia-encuentra-imagen-mas-antigua-un-parto/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...