lunes, 21 de noviembre de 2011

Una lonchera contra el cáncer

Los niños venezolanos están comiendo mal. Sus platos y loncheras están plagados de errores que, a la larga, resultan lamentables para la salud.
El error más común es el exceso de azúcar, incluso en alimentos que no deberían ser tan dulces, como los jugos. Pero también se abusa del sodio y de las frituras o se cometen combinaciones que reducen el aprovechamiento de nutrientes.
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela se propuso iniciar la prevención contra el cáncer desde los más pequeños y creó, en alianza con Fundación Bengoa -expertos en alimentación- y con apoyo de Unicasa, Microsoft y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, la web www.laloncherademihijo.org para promover la buena alimentación desde preescolar.

Cono Gumina, oncólogo, gastroenterólogo y parte de la directiva de la Sociedad Anticancerosa explica que "nutrición y cáncer tienen estrecha relación y que el consumo de determinados alimentos aumenta el riesgo de padecer, sobre todo, cáncer de mama, de endometrio y de colon".

Si los buenos hábitos se inculcan desde chiquitos, se hace más fácil adoptarlos para la vida. Además, trabajar por la buena nutrición de los niños beneficia a toda la familia.

"Dicen que los venezolanos 'tenemos el gusto dulce' pero la realidad es que los niños no saben lo que es dulce o salado, son los padres quienes los acostumbran. Por ejemplo, a los jugos de frutas, no debería añadírsele azúcar ", expresa Maritza Landaeta, directiva de Fundación Bengoa.

Un error muy común, por ejemplo, es darles en las comidas, alguna bebida negra, sea refresco o té frío industrializado. "Si lo beben junto con la carne, el té o el refresco impiden la absorción de hierro por parte del organismo. Si lo van a ingerir, que sea una hora después de comer", expresa Landaeta.

Algo que les preocupa particularmente es la ausencia de fibra en la alimentación infantil. "La fibra es indispensable para prevenir el cáncer. Está en la fruta y la verdura pero también se puede añadir a las arepas, agregando zanahorias o remolacha rallada a la masa", expresa Landaeta.

En www.laloncherademihijo.org ofrecen juegos para los niños, menús de desayunos y meriendas que no pasan de 12 bolívares cada uno, material para que los maestros trabajen en el aula y tips para preparar una lonchera más saludable.

FUENTE: http://www.eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...