lunes, 31 de octubre de 2011

Relleno de Anzoátegui requiere acuerdo municipal para su reubicación y continuo funcionamiento

Desde hace 22 años el vertedero de Cerro de Piedra está recibiendo todos los desechos sólidos del área metropolitana de Anzoátegui, por tal razón autoridades competentes, refieren que ya el lugar posee un tiempo de vida de al menos 5 años por lo que es conveniente la búsqueda de un nuevo terreno para procesar la basura tal y como lo estipula la nueva ley.
Así lo dio a conocer este lunes Luis Reyes, presidente de la Mancomunidad de los Desechos Sólidos, (Masur), en el programa Tu Libre Expresión, conducido por la Licda. María Victoria Salazar, donde explicó que es fundamental que las autoridades de las cámaras municipales y alcaldías lleguen a un acuerdo para poder transferir el manejo del vertedero a una empresa de producción social y en un nuevo terreno que debe estar por disposición de espacios dentro de la jurisdicción de Simón Bolívar, ya que en Urbaneja, Sotillo y Guanta no hay capacidad para tal fin.
Reyes, sostuvo que para el próximo 26 de noviembre finaliza la prórroga otorgada para el manejo de Masur de Cerro de Piedra y aún no se han presentado proyectos y planes referentes al trato de la basura como lo establece la ley, lo cual ya no puede ser a cielo abierto ni con otros procedimientos que aún se llevan a cabo en el vertedero, pues el objetivo es evitar acciones que generen agentes contaminantes.
En cuanto a las responsabilidades económicas que sostiene cada ayuntamiento, Reyes, afirmó que el municipio “Simón Bolívar es el que está más al día con el pago de este servicio”, sin embargo, Sotillo posee un retraso, además añadió que “…desde el 2009 Corpoelec no rinde cuentas al alcalde Stalin Fuentes de los recaudos por servicio de aseo urbano…” ante estas aseveraciones recalcó que cada retraso provoca de igual modo un “desajuste” en la cancelación de pagos y beneficios a las más de 200 personas que trabajan directamente en este relleno sanitario.
En cuanto al personal que día a día se encarga de seleccionar la basura de forma orgánica e inorgánica, acotó que Masur tras el apoyo de la gobernación del estado Anzoátegui, Pdvsa y las cadenas alimentarias como Mercal y Pdval realizan operativos mensuales para dignificar la calidad de vida de estas personas, asimismo, se han efectuado trabajos de compactación y rehabilitación de las vías de penetración a Cerro de Piedra, desde aquellos sectores aledaños como Botalón, Gran Chaparral y las comunidades indígenas entre ellas Perepecual. Llevando también el agua potable a través de camiones cisternas.
Mediante la sección Habla El Pueblo, Reyes vio afirmativas las recomendaciones de la población en la manera individual de ordenar la basura para que el camión del aseo urbano las recoja, explicó que si todos los ciudadanos actuaran de la misma forma en el relleno los trabajadores se les facilitarían en gran medida su labor.
Para quienes participaron en la entrevista a través de la mensajería activada por el 0416-893-00-00, Reyes, informó que quienes deseen conformar una cooperativa de recolección de cachivaches y creación de una EPS, pueden dirigirse a las empresas municipales encargadas de la recolección de los desechos sólidos como en Sotillo bajo el mando de Conservas y en Bolívar atendidos por la Dra. Cristina Sifontes, ahí les explicarán cuáles son los procedimientos para tales fines.
Psuv de celebración
Por otra parte, como dirigente político del Psuv en el municipio Simón Bolívar, Luis Reyes, manifestó que con motivo de celebrar los siete años de gobierno del mandatario regional Tarek William Saab se estima realizar a partir de este viernes en el bulevar 5 de Julio de Barcelona diferentes actos.
En torno a estos siete años de gobierno, Reyes, consideró como “positivas” cada una de las acciones de Saab en la región, añadiendo que todas las obras han sido de gran significado, pero que en materia “social se ha brindado un gran apoyo a la ciudadanía que requiere de atención médica”. Aprovechó para recalcar que en esta gestión hace falta impulsar más proyectos en vialidad, aún cuando son muchos los que se han concretado.
Asimismo, durante el fin de semana se estará reforzando toda la maquinaria de patrulleros para encaminarlos a la campaña de reelección del mandatario nacional Hugo Chávez Frías.
Por otra parte, en la sección Seguir El Ejemplo la periodista Betsy Ceballos junto a Jorge Zulueta como camarógrafo entrevistó al sensei Fermín Baldirio, directamente en su academia “Baldirio Kenpo” para conocer un poco más sobre las artes marciales y los preparativos para encuentros internacionales.
Aunado a ello, la comunicadora social Jennifer Lugo en la cámara de Nicolás Pérez, ampliaron detalles con el cronista del estado Monagas, Edgar Rondón para la sección Nuestra Gente.
Kofi Annan, uno de los secretarios de las Naciones Unidas dijo: “Salvaguardar el medio ambiente... Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz”.

FUENTE: Prensa Tu Libre Expresión

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...