El diputado a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello se refirió a la sanción impuesta al canal Globovisión por parte de Conatel, alegando que la presencia del medio durante la cobertura de la crisis penitenciaria en El Rodeo en el mes de junio era “nociva para la resolución de los hechos porque hostigaban a la colectividad”.
Durante una entrevista realizada en programa “Toda Venezuela” que transmite el canal del Estado, el Diputado calificó la decisión del directorio como “un acto de justicia”.
Aseguró que “ellos (Globovisión) siempre le dan connotación política a todo, expresaban cosas como esto se acaba el 7 de octubre”.
“La decisión del directorio fue unánime de los 11 integrantes, no hubo ni siquiera una sola voz disidente porque todos coincidieron en que la presencia de este canal era perniciosa para los familiares y para los televidentes”, afirmó Cabello.
“Yo estuve en ese directorio y ahí no todos son chavistas radicales, hay gente que es discreta o que no tienen nada que ver con el proceso, pero coincidieron todos en que el tratamiento del canal en la información incurrió en una falta grave”, explicó el Parlamentario.
Sostuvo que el canal de noticias “no quería que se solucionara el problema de El Rodeo”.
Sobre el pago de la multa que representantes del canal han calificado como “impagable”, dijo “claro que pueden pagar, ellos organizarán otra vez sus Globopotazos, por cierto que a varios de los organizadores de esas movilizaciones los tienen olvidados en Lima”.
En tal sentido, hizo referencia a varios dirigentes opositores que se mantienen exiliados en Perú. “Cuántas veces se han preocupado por Oscar Pérez, lo tienen olvidado. Ellos tienen amigos y plata, parte de la filosofías de esas empresas es que ellos especulan pero dan empleos (…) de hecho decían que no era por dinero que los iban a cerrar, de modo que estas afirmaciones de que se trataba de un cierre técnico porque no tenían con qué cancelar es falso”.
Igualmente, señaló que en el pasado los medios de comunicación privados “vetaban a quienes quisieran, cuando quisieran en Gobiernos anteriores. Ellos se excusan en el ejercicio de otros medios para tapar el tratamiento que le dan a la noticia”.
Finalmente, sentenció que lo que sucede “es que el Estado reacciona ante la falta de información y eso les duele”.
FUENTE: http://www.noticias24.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario