viernes, 12 de agosto de 2011

Indepabis ha recibido 1.700 denuncias y fiscalizado 35 empresas

Puerto La Cruz / Barcelona.- El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) presentó un balance de las dos primeras semanas de la aplicación de los  operativos Oriente libre de especulación por el buen vivir y Vacaciones seguras 2011, en el estado Anzoátegui.
El coordinador regional del ente de protección, Arquímedes Barrios, informó que durante este lapso  han fiscalizado 35 empresas en el eje metropolitano,  de  las cuales  11 fueron cerradas   preventivamente por un lapso de  24 y 72 horas y entre ellas a seis se les aplicaron multas  que oscilan entre 100 y 1.000 Unidades Tributarias (UT = Bs.F 76).

En cuanto a las denuncias, indicó que recibieron   1.700 . De este grupo,  250 fueron procesadas y  cerradas, 118 remitidas a la Sala de Sustanciación del Indepabis, 30 no fueron  procedentes y 1.318 están en proceso de conciliación a los fines de que el comercio sancionado cumpla su deber.

Guerra avisada

Según el funcionario, el reclamo  más frecuente de los usuarios  es por sobreprecio en productos y servicios. Pidió a los detallistas denunciar a los mayoristas que especulan y encarecen la cadena de comercialización, especialmente en la venta de carne y pollo.

Anunció que hoy supervisarán los comercios ubicados en la avenida Principal de Pozuelos, en Puerto La Cruz. Mañana estarán en la red de Abastos  Bicentenario para verificar denuncias sobre cobro de artefactos eléctricos adquiridos a crédito, sin antes   haber hecho entrega del producto.

 El domingo comenzarán los operativos en los mercados municipales de  Bolívar  y Sotillo. Y la próxima semana les corresponderá a las líneas de transporte terrestre.

“Vamos acompañados de la Guardia Nacional y de los funcionarios policiales. La Ley de Indepabis es estricta e  incluye  a las personas naturales que especulen, como los buhoneros. Así que en guerra avisada no muere soldado”.

El presidente de la Cámara de Comerciantes de Puerto La Cruz, Esteban Castillo, considera positivo que se  castigue a  los empresarios que  abusen  con los precios, pero cuestionó que se aplique la doble sanción. “No pueden  cerrar  y multar a los establecimientos por la misma causa, ya que con ello también se   afecta  a los empleados  que reciben  comisiones por venta”.

Consultado respecto a la fiscalización de rubros que no están regulados, estima que será    difícil, toda vez que este grupo abarca taxistas, vendedores de comida y el libre ejercicio profesional, entre otros, cuyas tarifas   dependen de la oferta y la demanda y la calidad del servicio.

 En la actualidad el Indepabis cuenta con 11 fiscales en la entidad. No obstante, Barrios dijo que a partir del 1º de septiembre incorporará 5.000 personas más  a las labores de vigilancia, a través de los comités de protección al consumidor de los consejos comunales.

Caso Conferry

 Barrios solicitó a Conferry  un informe de las ventas y condiciones de las naves  para gestionar ante el Ejecutivo nacional la ayuda necesaria.

El gerente de Ventas de la naviera, Marcos Muñoz,  dijo que no ha recibido la solicitud  oficial,  sólo verbal, pero  está dispuesto a entregar la información  requerida sobre los boletos. Sin embargo, aclaró que  la supervisión del  estado de  las embarcaciones es competencia del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos.

Agregó  que las operaciones son normales.

Siguen las quejas
Ayer en el terminal de Conferry de Puerto La Cruz, pese a la presencia  del Indepabis,  los usuarios   se quejaban porque no había disponibilidad de pasajes.  “Sólo hay cupos para  el 25 de agosto”, dijo Antonia Pérez, quien intentaba  comprar su boleto para Margarita. El  gandolero   Omar Pérez  denunció que tardan casi una semana para embarcar porque sólo hay un barco de carga operativo.

FUENTE: http://eltiempo.com.ve/locales/regionales/operativo/indepabis-ha-recibido-1700-denuncias-y-fiscalizado-35-empresas/29121

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...