El Gobierno Bolivariano pudiera modificar algunas de las medidas contenidas en la resolución de ahorro energético que puso en práctica el mes pasado para reducir el consumo de electricidad, expresó el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee), Alí Rodríguez Araque.
El ministerio está empeñado en que la población haga un uso racional y eficiente de la energ ía eléctrica, ratificó el titular del Mppee después de instalar el taller Funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional para Comunicadores Sociales, que se dictó en la la sede en San Bernardino, con la finalidad de familiarizar a las y los periodistas que cubren la fuente con la terminología y procesos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
“Un Gobierno serio y democrático como el venezolano oye a la población, y nosotros estamos analizando los planteamientos serios que nos hacen. Si fuera necesario hacer algunos ajustes, pero manteniendo la dirección, Le correspondieron las palabras de apertura del taller sobre el SEN para periodistas lo haremos. No vamos a renunciar al plan de uso eficiente de energía”, enfatizó el ministro.
La oposición está obsesionada con la contienda electoral del año próximo, y busca sacar provecho de cualquier evento que pueda darles réditos sin importarles el efecto que tenga sobre la población. El tema eléctrico forma parte de esa campaña y es lo que está haciendo más ruido en este momento, consideró Rodríguez Araque.
Los resultados preliminares de las medidas de ahorro indican que la gran mayoría de la población está siendo beneficiado. El exceso en el consumo de la energía no es generalizado, muchas familias han sido premiadas con una rebaja en la factura por bajo consumo. “Nosotros no tenemos una posición abecedada del plan, pero vamos a insistir en la necesidad del ahorro, insistió el ministro.
CAMPAÑA MUNDIAL
Tener un buen servicio eléctrico pasa por que la gente haga un uso racional y eficiente de la energía. Este no es un capricho del Gobierno, sino una campaña mundial para afrontar el cambio climático”, acotó el ministro.
Respecto a las continuas fallas en el servicio eléctrico que se han registrado en el país reconoció que son producto de inestabilidades en el sistema, pero otras son producto del sabotaje. Puso como
ejemplo Planta Centro, cuando se puso hace poco en funcionamiento la unidad 1 y, de repente, ocurrió un incendio que la sacó de servicio de inmediato. Se rehabilitó, comenzó a funcionar, se hizo una inspección y se encontró que habían puesto un bidón con gasolina rodeada de botellas pequeñas en el punto en que más se calienta la caldera.
“También se ha encontrado que abren de más algunas llaves de combustible. Eso no puede ser producto de la casualidad e impericia”, expresó el ministro.
En Planta Centro están funcionando la unidad 1, 3 y 4, la 2 y 5 están fuera de servicio, en proceso de rehabilitación, aseguró Rodríguez Araque.
Repatriar las reservas es un acto soberano
Ante la crisis del sistema capitalismo mundial era necesario tomar medidas sobre la colocación de las reservas internacionales tanto las operativas (líquidas en divisas) como las no operativas (en oro), manifestó el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica.
“Además hay que considerar los antecendentes. Las reservas de Libia han sido sometidas literalmente a un atraco, porque no sólo le quitan el dinero sino que le caen a tiros. Esa es la triste realidad de ese país y de algunos de esos bancos de donde le fueron confiscadas las divisas, Venezuela tiene parte de sus activos”, argumentó Rodríguez.
La feroz campaña a la que está sometida Venezuela la obliga a tomar medidas para protegerse. Además es una medida de soberanía nacional movilizar las reservas en divisas, antes estaban depositadas en su mayoría en bancos estadounidenses, de acuerdo a los intereses de la nación.
FUENTE: Prensa Web YVKE
No hay comentarios:
Publicar un comentario