
Haciendo lo propio, nosotros continuamos trabajando al lado de la gente, escuchándolos, tendiéndole una mano amiga dentro de nuestras posibilidades, planteando sin ningún tipo de mezquindad al gobierno, lo que hay que hacer en lo económico, en lo social, en lo político; pero a su vez, construyendo ese Proyecto Nación que termine de sacar al país adelante. Hay acabar con el paternalismo estatal, avanzar hacia un sistema de libre mercado, basado en la ética y moral, en la que haya un cambio en los patrones de comportamiento ciudadano, que incluye –entre otras cosas- la lucha contra la corrupción.
Urge entender -aunque suene cliché- que todos somos necesarios, más no indispensables (independientes, sindicatos, emprendedores, sociedad civil, etc). Nuestro alerta se enfoca en la rectificación, y eso parte de no seguir pretendiendo hacer lo mismo que han hecho durante más de dos décadas y que mantiene al gobierno en el poder con un apoyo minoritario. No pueden continuar divorciados de la realidad, por ello, bienvenido todo aquel que ahora plantea la necesidad de organizarnos para enfrentar al gobierno electoralmente, aceptando lo que dice nuestra Constitución (presidenciales 2024).
Unas primarias como están planteadas en este momento, solo terminaría representando a una de las tantas minorías que existen en la oposición venezolana, pero además ante la falta de confianza y credibilidad, sin lugar a dudas, estarían eligiendo al más impopular, ya que esos “líderes” que han manifestado de manera abierta su aspiración a la primera magistratura, no cuentan ni siquiera –en el mejor de los casos- con el 20% de apoyo.
En resumen, como bien lo expresaba la Dra. Adriana Morán: “Están buscando desesperadamente un candidato, cuando lo que se les perdió fue la política. Y sin política, no hay candidato que valga”.
Para finalizar, antes de hablar de candidatos y primarias, tenemos que definir cuál va a ser la nueva estrategia. Ciertamente el rechazo a Nicolás Maduro y su gobierno es enorme, pero hay un vacío que debemos llenar en la oposición. Tenemos un reto que es reconquistar la confianza y generar la esperanza de cambio que aspira la mayoría del país.
Diputado a la Asamblea Nacional
FUENTE: Artículo de Opinión - @OmarAvilaVzla
No hay comentarios:
Publicar un comentario