
“Le salimos al paso a esas intenciones de reabrir la frontera, porque consideramos que sería un error del presidente Nicolás Maduro, un error político, social, económico y militar hacerlo en las actuales condiciones. Podemos decir que aún se mantienen vigentes las condiciones por las cuales se cerró la frontera en 2015, es decir el paramilitarismo, el contrabando aún existen”, sostuvo durante la acostumbrada rueda de prensa de los lunes.
El dirigente convocó a las fuerzas revolucionarias y al pueblo en general a participar en un balance que realizará el PPT en las próximas semanas, para evaluar el saldo del cierre de frontera “y revisar la pertinencia o no de su apertura”.
Aseguró que la derecha impulsa un show mediático con la situación del paso fronterizo, a fin de profundizar la crisis económica en Venezuela y capitalizar el descontento de la ciudadanía en votos contra el Gobierno Nacional. Señaló que otro de los objetivos de la oposición es tratar de hacer ver en el imaginario colectivo internacional que en el país existe una crisis humanitaria por falta de alimentos.
Asimismo, indicó que la intención del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, es la de paliar una crisis alimentaria en su país, a través de la extracción de alimentos venezolanos hacia su territorio.
“La intención del presidente Santos es pretender resolver su crisis, que se ha venido incrementando, con el tema del paro de camioneros, ya los precios en Colombia empiezan a aumentar, son más caros cada día, ya gobernadores del eje fronterizo del lado colombiano, sobre todo Santander y algunos alcaldes empiezan a preocuparse porque se están quedando sin alimentos y Santos lo que pretende es resolver su problema con el contrabando de productos de Venezuela hacia Colombia, porque se malacostumbró, durante décadas estuvieron surtiendo a los departamentos del eje fronterizo con productos venezolanos, porque les sale más barato que importar alimentos, que producirlos”, sentenció.
Manifestó, además, que existen sectores cambiarios que empobrecieron nuestro bolívar en favor del peso colombiano, ello estimula el contrabando, al tiempo que justifica la presencia de los paramilitares en frontera.
“Nos llama la atención que el presidente Santos sea uno de los promotores de la propuesta de abrir la frontera, cuando hasta hace poco tiempo, por decisión presidencial, se implantaron en Cúcuta requisitos para la política migratoria, que buscaba impedir que los venezolanos pisaran suelo colombiano, ahora vemos como se abren las fronteras para hacer todo un show mediático, donde forma parte de ese gran complot, la derecha nacional, entrando en comparsa con la oligarquía mediática internacional, vemos como se hace todo un show mediático con el paso peatonal que se ha realizado”, añadió.
La dirigencia del PPT envió condolencias familia Chávez Frías por el sensible fallecimiento de Aníbal Chávez, hermano del comandante eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
FUENTE: Francisco Moreno - http://www.correodelorinoco.gob.ve