Así lo ratificó Rodríguez Zapatero en una entrevista concedida a la cadena española La Sexta, en la que señaló que como invitado especial está comprometido con el acompañamiento respetuoso de los comicios.
Dijo que viene con el "respeto, como es natural, a la soberanía de Venezuela, a no interferir en los asuntos internos políticos de Venezuela".
Asimismo, indicó que entre las perspectivas que tiene de la jornada es que la voluntad soberana sea respeta por todas las fuerzas políticas participantes.
La presencia de Rodríguez Zapatero, así como de más de 150 veedores del mundo en Venezuela, forma parte del programa de acompañamiento internacional organizado por el CNE como garantía de la solidez del sistema comicial.
Zapatero nació el 4 de agosto de 1960, en el municipio Valladolid, España. Obtuvo el título de licenciado en Derecho por la Universidad de León, facultad en la que fue profesor de Derecho Constitucional entre 1982 y 1986.
A sus 19 años comenzó a militar en la organización Juventudes Socialistas y posteriormente pasó a las filas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Años después, en 1986, ocupó un escaño, por las listas del PSOE, en el Congreso de Diputados. Allí, formó parte de diferentes comisiones, entre ellas Justicia e Interior, Constitucional, del Defensor del Pueblo y de Administraciones Públicas.
En 1989 fue elegido secretario provincial del PSOE en el municipio León, cargo que ocupó hasta el año 2000, cuando pasó a ser el secretario general de ese partido, hasta 2012.
En octubre de 2002, Rodríguez Zapatero fue designado candidato de su partido a la presidencia del gobierno de España en las elecciones generales de 14 de marzo de 2004. Fue presidente del país europeo hasta 2011.
La Misión Especial de Acompañamiento para las elecciones del 6 de diciembre también está integrada por el expresidente de Panamá, Martín Torrijos, así como el senador Horacio Serpa, de Colombia, quienes también llegarán al país este martes.
El 6 de diciembre 19 millones 496 mil 296 venezolanos están convocados para elegir a los 167 diputados y diputadas que conformarán la Asamblea Nacional (AN) para el período 2015-2020. Para estas elecciones serán habilitados 14.515 centros de votación y 40.601 mesas electorales en todo el territorio.
FUENTE: AVN |