lunes, 21 de diciembre de 2015

Denuncian retraso en debate de nuevo contrato petrolero

El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot y la secretaria de Cultura y Propaganda del Sindicato Unión Obreros Petroleros, Rosario Ríos, coincidieron en su preocupación por el retraso en la discusión del nuevo contrato colectivo de los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Ambos catalogaron de mentiroso al presidente de la Futpv, Wills Rangel, quien actualmente está negociando, junto a una comisión, la firma de la convención y la cual prometió estaría lista para el 6 de diciembre.

“El contrato colectivo petrolero está secuestrado y su discusión se ha vuelto un show mediático”, aseguró Eudis Girot, quien agregó que la negociación se encuentra paralizada.

El dirigente sindical afirmó que gran parte de los trabajadores del holding estatal devengan, luego de los descuentos, 1.400 bolívares semanales, lo cual ubica sus ingresos por debajo del salario mínimo mensual que es de Bs 9 mil 648.

El actual convenio contractual se venció en octubre de 2015 y tuvo una vigencia de dos años, lapso en el cual la inflación ha aumentado más de 100%.

Informó Girot que la negociación debería ser firmada hoy, según lo prometido por Eulogio del Pino, presidente de Pdvsa, en una videoconferencia realizada el 10 de diciembre, y la misma contempla un alza salarial de 114%, monto que consideró insuficiente.

Manifestó que el salario diario debería ser de Bs 900, pues actualmente ganan Bs 300.

Indicó que la contratación colectiva afecta a unos 70 mil trabajadores, pero indirectamente tiene incidencia en las 115 mil personas que laboran en la empresa a escala nacional, pues al firmarse deben hacerse ajustes en todos los niveles.

Pasivos laborales

La secretaria de Cultura y Propaganda del Sindicato Unión Obreros Petroleros, Rosario Ríos, exigió que le cancelen a los trabajadores los pasivos laborales acumulados desde 2010.

La deuda de Pdvsa con su personal asciende, según ella, a 178 millones de dólares.

Bajo precio

Eudis Girot destacó que el bajo precio del petróleo en el mercado internacional no debe afectar el pago de los compromisos con los trabajadores, ya que éstos fueron adquiridos cuando el barril estaba en 130 dólares.

Añadió que si quieren ahorrar gastos, deberían reducir los excesivos privilegios que tienen algunos gerentes, como por ejemplo, “el alquiler de carros de lujo que le cuestan a Pdvsa 100 mil bolívares diarios”.

Cambiar gerencia
El director ejecutivo de la Futpv, Eudis Girot, informó que solicitarán a Eulogio del Pino que destituya todo su tren gerencial porque “con actitud antiobrera, soberbia e intolerante contra los trabajadores afectaron los resultados electorales del 6-D”.

FUENTE: http://eltiempo.com.ve

LEA...