"La seguridad en los territorios fronterizos es mayor y mejor, la seguridad militar, policial, se ha logrado reducir el contrabando de combustible casi en un 70%, en un año podrían estar ingresando con el ahorro de gasolina 10 mil millones de dólares", indicó el Primer mandatario durante su programa En Contacto Con Maduro.
Asimismo explicó que, a pesar de que la lucha contra el contrabando de productos de primera necesidad hacia Colombia ha surtido efecto en el país, las fracturas que han provocado estas mafias en algunas cadenas de suministros son profundas.
"Restituir las cadenas logísticas de distribución y comercialización de los productos lleva tiempo, y estaban en manos de los contrabandistas (...) se han regresado 20 mil personas a Colombia que eran las bases logísticas que trabajaban todas las cadenas de extracción de combustible, de alimentos de todos los productos, y nuestra tarea es gigantesca", dijo.
En este sentido, el Jefe de Estado señaló que el registro del Movimiento Bolivariano de Colombianos por la Paz, constituido el pasado 4 de septiembre para acompañar la construcción de una nueva frontera segura y productiva, debe acelerarse para ir hacia una estabilización verdadera y una transformación de toda la frontera.
Los miles de registrados forman parte de los más de 5,6 millones de colombianos residenciados en Venezuela, en su mayoría desplazados de su país por la violencia, el paramilitarismo y la exclusión social.
En esta ocasión, han sido llamados por el Gobierno Nacional para conformar un sólido movimiento social que contribuya a la conformación de una zona limítrofe de armonía, planteada por el jefe de Estado luego de tomar medidas en la frontera, hasta que se restablezca la seguridad y la paz de este territorio afectado por la incursión de grupos paramilitares, mafias del contrabando y los ataques que desde Cúcuta se hacen contra el bolívar.
FUENTE: Prensa YVKE - http://www.aporrea.org |