miércoles, 12 de agosto de 2015

(Sucre) Trabajadores de empresas enlatadoras marcharon en el centro de Cumaná

La mañana del lunes trabajadores de la empresa enlatadora del Estado Sucre marcharon por la Avenida Bermúdez del centro de la Cuidad de Cumana en el Estado Sucre en contra de la ola de despidos y suspensiones de salarios en el sector.

Roger Palacio vocero de los marchistas aseguro que la crisis que azota el sector por la baja de la producción en más de 60% persiste, sin que hasta la fecha autoridades gubernamentales solucionen la misma.

Por su parte José Antonio García directivo de la Federación de Trabajadores URT Sucre quien participo en la movilización, aseguro que más de 400 trabajadores han perdido sus puesto de trabajo a consecuencia del cierre de pequeñas empresa y víctimas de los despidos, y que además existen varios cientos de trabajadores en sus casas con suspensión de salarios.

Los manifestantes responsabilizaron de la crisis del sector a la política importadora asumida por el Gobierno nacional quienes aseguran a sustituido más de la mitad de la producción de enlatados nacionales por importados.

Los líderes sindicales ven con escepticismo el anuncio del primer mandatario nacional de formar una comisión presidencial para disminuir las importaciones, pues sostiene que la incorporación a la misma de personeros del gabinete económico la estaría destinando al fracasó, además creen que debe incorporar a las organizaciones de trabajadores y al ministerio publico.

“La fiscalía debe averigua porque empresa con flotas atuneras no traen su pesca a Venezuela y por otro lado, porqué la autoridades Gubernamentales no buscan solución para aumentar la producción, pero si corren para importar lo que podemos fabricar en nuestro sector”

Los cabecillas de la movilización advirtieron que emprenderán mas protestas hasta tanto el Gobierno nacional llame a las organizaciones de trabajadores para poner fin a la crisis que hoy cobra a varios cientos de trabajadores como sus principales víctimas.

Durante las protestas se pudo conocer además que un policía municipal de Cumaná habría sacado su arma de fuego en dirección a los manifestantes y que funcionarios del SEBIN lograron obtener su foto, hecho que podría encuadran en el delito de uso indebido de arma de fuego.

FUENTE: Prensa UNETE - http://www.aporrea.org

LEA...