A más de un año del homicidio de Urquiola, Sánchez ofreció una rueda de prensa para mostrar un nuevo conjunto de presuntas pruebas que demuestran que Bolívar no solo permanece prófugo de la justicia, sino que además ha mantenido movilizaciones bancarias.
“Reconocemos el esfuerzo del Cicpc para resolver el caso”, sostuvo. Pero acotó que “el pueblo merece la verdad sobre el caso”. En este sentido, exhortó a las autoridades a investigar “los elementos que están detrás de la franca fuga de Yonni Bolívar”.
OTROS DELITOS
Por otra parte, Sánchez presentó documentos que establecen una presunta vinculación comercial entre Bolívar y un ciudadano de apellido Simones. Sánchez sostiene que en el año 2013 Simones le entregó una constancia de accionista de su empresa a Bolívar.
El diputado indicó que esa empresa realizó la compra de cuatro camionetas por 193.248 dólares. Sánchez considera que ese debe ser otro elemento a investigar: “Lo que hay averiguar sobre el caso es cómo hizo para obtener ese monto con una empresa cuyo registro mercantil certifica un capital de 50 mil bolívares”.
Sánchez sostuvo que “se pudiera estar frente a un concurso de delitos de ilícitos cambiarios”. En este sentido, informó que solicitó al MP que Simones sea citado a comparecer e investigado por los presuntos delitos de origen fraudulento de capitales e ilícitos cambiarios.
POSIBLES DELITOS DE EXTORSIÓN
Sánchez también presentó el registro de 11 números telefónicos que se encontraban asignados a Bolívar mientras él se encontraba cumpliendo pena por el delito de secuestro. “Se sospecha es la vinculación con posibles extorsiones telefónicas que se realizaban en la cárcel de Vista Hermosa”, declaró.
El parlamentario reconoció la labor de “funcionarios honestos” del sistema de justicia. Sin embargo, expresó que: “No se entiende cómo esta persona un año después sigue prófuga. Exhortamos a los cuerpos de seguridad a que se adelanten investigaciones”.
FUENTE: Jeylú Pereda - http://www.correodelorinoco.gob.ve |