jueves, 19 de marzo de 2015

MUD rechaza que dirigentes vecinales participen en sus primarias

La Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se negó a recibir las propuestas de un grupo de dirigentes comunitarios del norte de Caracas, quienes solicitaron incluir en las listas de postulantes para sus elecciones primarias a los "liderazgos naturales e independiente" , denunció Julio Rojas en declaraciones publicadas este miércoles en diario Correo del Orinoco.

Rojas, quien es Coordinador del Frente del Norte de Caracas y representante de la Asamblea de Ciudadanos de la Candelaria, exigió primarias en toda la circunscripciones electorales de Caracas para "evitar candidaturas paracaidistas".

Rojas, junto con otros ciudadanos, protagonizó este martes una manifestación en la entrada de la sede nacional del partido Copei, en el sector El Bosque de Caracas, donde funciona la Comisión Electoral de Primarias MUD, donde no pudieron consignar sus propuestas pese a que el lapso de cierre se tenía previsto para las 12:00 de la noche de este martes 17 de marzo.

"Consideramos que la comisión electoral actuó antidemocráticamente al negarle a los ciudadanos del norte de Caracas de escuchar sus reflexiones y nuestra petición de primarias de manera que el verdadero sentir popular se exprese", expresó el líder vecinal.

Las elecciones primarias de la derecha, que serán organizadas con el apoyo técnico, logístico y tecnológico del Consejo Nacional Electoral (CNE), están previstas para el 17 de mayo y se efectuarán solamente en 38 circunscripciones electorales de las 87 existentes en todo el país.

La gran estafa

En días pasados, el diputado de oposición en la Asamblea Nacional , Eduardo Gómez Sigala, calificó como "una gran estafa" la decisión de la MUD de escoger por "consenso" de un grupo en Lara, a sus candidatos para las elecciones parlamentarias de este año.

"El oportunismo no puede estar por encima de las primarias", agregó en este sentido Gómez Sigala, al expresar además que "no hay democracia si no hay primarias”.

El pasado martes, en rueda de prensa desarrollada en la sede de Causa R en Caracas, el también diputado opositor Andrés Velásquez aseguró que "la MUD comete un error estratégico al reducir los espacios de participación".

El "consenso", que consiste en la elección a dedo de candidatos entre partidos opositores, es calificado por Velásquez como un reparto de cargos.

"Nosotros no podemos aceptar un consenso que se ha determinado por dos o tres partidos políticos, eso no es un consenso, eso es un reparto", expresó citado en nota del Correo del Orinoco difundida este miércoles.

Recordó que para los comicios anteriores los consensos se efectuaron en cada una de las regiones "tomando en consideración liderazgos regionales y la sociedad civil", pero para esta ocasión reveló que "fue diferente". "La pregunta es ¿por qué fue al revés? Fue Caracas la que decidió. Tienen repartidos los espacios", denunció Velasquez.

Sostuvo el diputado que su partido está participando en esas elecciones primarias "convocadas de manera defectuosa" dando como ejemplo de ello el caso del municipio Caroní del estado Bolívar, que es el circuíto número dos, en el cual, comentó Velásquez, cuenta con tres diputados, pero "uno solo es sometido a primarias, la pregunta es ¿por qué los otros dos no? ¿por qué uno solo?".

Con elecciones parlamentarias en puertas, la división en las filas de la MUD se acentuó este miércoles con el anuncio de 11 partidos de la MUD del estado Lara de crear una alianza paralela llamada "Lara Entera por el Cambio y las Primarias", ante la negativa de la MUD de convocar primarias en la entidad larense.

Efrén José Meza Barrios, del partido regional Movimiento Cívico Nacional Santa Rosa e integrante de la Mesa, dijo que esa agrupación paralela nació en "rechazo a la imposición de los cogollos" de la MUD y a la necesidad de escoger a los candidatos opositores a través de un mecanismo más democrático, reseñó este miércoles la prensa local.

FUENTE: AVN

LEA...