Según detalló el comandante del Comando Zonal número 11 de la GNB, general Manuel Graterol Colmenárez, en el operativo sorpresa participaron 200 efectivos militares, se capturaron 493 recipientes de plástico (pipas); 385 llenas y 108 vacías, con capacidad para 220 litros cada una, para un total de 84.700 litros de combustible.
Aseguró que el hallazgo se logró mediante las labores de inteligencia y el acompañamiento de los consejos comunales.
Las pipas incautadas se encontraban enterradas en una zona boscosa. “Cada día nuestros hombres y mujeres, que integran nuestra Guardia Nacional, profundizan la Operación Centinela II, dando un duro golpe al contrabando de extracción y esto es gracias a la participación también de los consejos comunales, quienes se han integrado a acompañarnos a combatir este flagelo que pretende desangrar al país”, sostuvo el oficial.
DECOMISAN ALIMENTOS
El general Graterol Colmenárez informó que, durante las últimas 12 horas, se han recuperado más 100 toneladas de alimentos y casi 2 mil productos de aseo personal y de limpieza vencidos.
Afirmó que en el punto de control Fijo Integral del Puente General Rafael Urdaneta se logró retener 30 toneladas de arroz; 12 del tipo blanco y 18 del saborizado, 53 mil kilos de productos entre formulas infantiles, café gourmet, cereales para niños, sobre de condimentos para sopas y 117 sacos de comida para caninos.
Asimismo en el Sur del Lago, específicamente en el sector El Batey, se retuvieron 600 unidades de lava platos líquidos y 1.400 unidades de productos de aseo personal, que se encontraban exhibidos al público con fecha de vencimiento en un establecimiento comercial.
“La retención se produjo tras una denuncia de la comunidad, donde citaban que en un establecimiento comercial estaban a la venta 300 unidades de shampoo para niños de la marca comercial Baby Flash con aloe vera de 930 gramos, 550 unidades de shampoo normal de la marca comercial Baby Flash y otras 540 unidades de shampoo camumila de la marca comercial Baby Flash, todo valorado 144 mil 84 bolívares”, acotó.
Graterol aseguró que los productos se encuentran vencidos desde el año 2009, por tal razón, los dueños del local fueron remitidos a la orden del Sencamer.
| FUENTE: Yajaira Iglesias - http://www.correodelorinoco.gob.ve |



