martes, 30 de diciembre de 2014

TSJ cumplió cabalmente con lo establecido en Carta Magna al designar rectores del CNE

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) cumplió con lo establecido en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica del TSJ al designar a los rectores del Consejo Nacional Electoral.

Así lo resaltó la presidenta del TSJ, magistrada Gladys Gutiérrez, durante la juramentación este lunes de los rectores del CNE.

"Una vez más la Sala Constitucional ha dado un aporte para, dentro de su competencia, garantizarle al pueblo de Venezuela el normal desenvolvimiento de las competencias electorales, dando así continuidad al trabajo del órgano rector electoral", dijo.

La Constitución establece que los rectores del CNE deberán ser electos por los votos de los dos tercios de los diputados de la AN, que equivale a 110 votos.

Si embargo, durante la plenaria del lunes pasado, la oposición venezolana, después de haber propuesto a candidatos para la elección en el Comité de Postulaciones Electorales, decidió no votar al momento de designar a los rectores del órgano comicial, por lo cual la decisión pasó a manos del TSJ.

En ese sentido, la Sala Constitucional del TSJ ratificó como rectoras del CNE a Tibisay Lucena y Sandra Oblitas y nombró como nuevo rector a Luis Emilio Rondón, quien se desempeñaba como director de la Oficina de Participación Política.

La decisión del TSJ respondió a la solicitud realizada por el diputado Diosdado Cabello Rondón, como presidente de la AN, por la omisión legislativa estipulada en el artículo 296 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

"Esta decisión se tomó como un asunto urgente y de mero derecho como lo establece la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y la Constitución Nacional. Se tomó como base el trabajo realizado por el Comité de Postulaciones que verificó la experiencia y trayectoria de los candidatos. De esta manera se la garantiza al pueblo el desenvolvimiento de las competencias electorales", señaló Gutiérrez .

Agregó que los magistrados del TSJ tuvieron la oportunidad de conocer las cualidades, méritos y experiencias de los postulados a rectores y suplentes.

Una vez recibida y tramitada, explicó la magistrada, se siguió estrictamente el procedimiento establecido en la ley y se tramitó como un asunto urgente y de mero derecho, dada la importancia que reviste la integración del CNE como poder público.

Tras tomar juramento, los rectores principales firmaron el libro de actas, también Abdón Rodolfo Hernández y Alí Ernesto Padrón Paredes, como suplentes de la rectora Lucena; Carlos Enrique Quintero Cuevas, como suplente de Oblitas, y Marcos Octavio Méndez y Andrés Eloy Brito, como suplentes de Rondón.

FUENTE: AVN

LEA...