jueves, 11 de diciembre de 2014

Más de 1.550 madres suscriben contrato con la Corporación de Alimentación Escolar en Mérida

Más de 1.550 madres y padres procesadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) suscribieron la contratación por parte de la Corporación de Alimentación Escolar en el estado Mérida, medida con la que se refuerza la atención brindada a escolares de más de 500 unidades educativas de la entidad.

La contratación de los trabajadores se realizó este miércoles en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero de la capital merideña, actividad que fue presidida por Luis Martínez, secretario general de Gobierno y Olga Escalona, directora de Educación en el estado.

"La política de inclusión del presidente Chávez, ahora del presidente obrero Nicolás Maduro, sigue dignificando a los trabajadores, en este caso se trata de las madres y padres procesadores de alimentos del Programa de Alimentación Escolar. Hablamos de 1.553 hombres y mujeres", destacó el primer intendente.

Martínez subrayó que a estos trabajadores se les asignó un salario mínimo, así como los correspondientes tiques de alimentación, inclusión en el seguro social, bonificaciones de fin de año y vacaciones pagas.

Se trata de trabajadores que trabajan en más de 500 unidades educativas de los 23 municipios y 86 parroquias de Mérida.

"Hoy se están firmando los contratos que se inician de manera retroactiva desde el 15 de septiembre y a partir del próximo año se regularizará a estos trabajadores", recalcó Martínez, quien informó que para los primeros meses de 2015 está prevista la incorporación de otros 260 trabajadores al PAE.

Adelantó que en respuesta a un diagnóstico del PAE levantado por el Ejecutivo regional, el Gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, aprobó la inversión de 5.000.000 de bolívares para renovar donde haga falta, el equipamiento de cocinas y utensilios, para así garantizar la buena atención de los escolares en los planteles atendidos por el PAE.

Gerardo Molina, director general del Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del estado Mérida (IANEM), resaltó que la dignificación laboral de las madres y padres procesadores, representa un avance cualitativo en la atención alimentaria de los escolares.

"La seguridad y soberanía alimentaria, forman parte de los lineamientos esenciales contemplados en la constitución y en el Plan de la Patria 2013 – 2019. Estamos atendiendo y garantizando la alimentación a través del PAE a todos los escolares del estado gracias a un esfuerzo permanente y sostenido de inclusión social", recalcó.

Argenis Ochoa, uno de los padres procesadores acreedor de la contratación, habitante del municipio Santos Marquina, destacó la importancia de que sean reconocidos los derechos y la labor de los padres y madres colaboradores del PAE.

"Siempre hemos considerado que la labor que hacemos es muy importante, porque nuestros niños son el futuro, son los próximos conductores del país, por eso nos sentimos muy comprometidos con esta tarea", expresó.

La inclusión de más de 60 mil madres y padres procesadores del país a la Corporación Nacional para la Alimentación Nacional, emprendida por parte del Gobierno Bolivariano, viene a reforzar la atención integral que el Estado brinda a los escolares, lo que se traduce en reducción de la deserción, en la ampliación de la matricula, en la garantía de gratuidad y en el ejercicio de la soberanía y seguridad alimentaria.

FUENTE: AVN

LEA...