Ascencio explicó que "no distingue colores a la hora de investigar".
"Yo no veo rostros. Yo investigo la corrupción está donde esté", aseguró.
Declaró enfáticamente que "los correos electrónicos no son suficientes para investigar a una persona" por algún delito; pese a la afirmación refirió que en el caso de María Corina Machado, a quien se le inició un proceso judicial por unos presuntos mails subversivos, presenta otros elementos además de los correos electrónicos que la comprometen.
"Existen evidencias que van más allá de los correos en donde se evidencia el llamado al magnicidio y la guarimba por parte de Machado", dijo.
Añadió que hay casos en donde las competencias no les corresponden a la Comisión de la Asamblea Nacional sino a la Contraloría General de la República
Investigación a casos del oficialismo
El caso del exgobernador de Aragua Rafael Isea no fue incluido para las sanciones de hoy, miércoles.
Aseguró que también siguen las investigaciones contra los exalcaldes oficialistas José Luis Marcano y Evaristo Zambrano.
Aclaró que las denuncias contra el ministro Elías Jaua no se introdujeron de manera adecuada en la Asamblea Nacional y se consideró que no había méritos para investigarlo.
Señaló que las investigaciones sobre los casos de Veniauto, Cadivo y Pdval siguen su curso en la Comisión de Contraloría.
Añadió que la Comisión de Contraloría de la AN trabaja y la prueba está en que desde 1.999 hasta 2.014 ha recibido 1804 casos y solo tiene pendientes 62.
| FUENTE: http://www.eluniversal.com |


