Velásquez contó que luego de acudir a la sede del Mercosur en Argentina, voceros de la ONU en ese país invitaron a una audiencia en Chile con un representante de Derechos Humanos, que solo pudo decir “vamos a ver si les damos una cita”, postergando el protocolo de apoyo.
Según Velásquez, finalmente fue en Venezuela donde pudieron entregar un documento de solicitud, sin audiencia y solo atendidos en la puerta principal de la sede del ente internacional.
En este sentido, Cristóbal Cornielli, activista de Derechos Humanos, explicó que este evento simboliza un hecho sin precedentes en las Naciones Unidas. “Funcionarios que abogan por la impunidad, caen en una serie de violaciones graves: su responsabilidad es la investigación de violaciones, pero solo solicitan la impunidad de Leopoldo López”, sentenció.
| FUENTE: VTV - http://www.aporrea.org |



