El productor agropecuario Héctor Pérez, quien lleva varios años residenciado en el referido vecindario, explicó que en noviembre del 2013, la alcaldía de la jurisdicción agrícola, junto con la Gobernación de Anzoátegui, iniciaron la elaboración de un extenso sistema de alumbrado, el cual, en teoría beneficiaría a varios vecinos de la zona.
No obstante, según Pérez, la obra nunca fue culminada y ahora son los lugareños quienes deben sufrir las consecuencias.
“Dejaron todos los cables tirados y los postes abandonados”, apunto Pérez, quien adicionó que “las guayas se las han ido robando las bandas delictivas que actúan por esta zona y los bombillos se los han llevado también”.
Pérez instó a las autoridades gubernamentales a “culminar el proyecto” para que no se pierdan los millonarios recursos que ya fueron invertidos.
Además, criticó que “debido a que no contamos con alumbrado público, los delincuentes y cuatreros se meten en las fincas y se roban el ganado”.
Para finalizar, Pérez resaltó que “nosotros los vecinos tenemos que alumbrar nuestros porches y las entradas de nuestros hogares para evitar, hasta donde se pueda, que los antisociales se aprovechen de la oscuridad”.
FUENTE: MICHEL NARVÁEZ - http://www.mundo-oriental.com.ve |