¨Después casi un año y medio de esos eventos, 12 personas fueron despedidas, 12 padres y madres de familia. Todavía los demás temen por su estabilidad laboral y los que nos encontramos suspendidos no tenemos derecho a nuestro salario. Ademas, a nosotros nos parece que la inspectoria laboral se encuentra parcializada, ya que no nos admite nuestros testigos ni solicitudes en el desenvolvimiento del caso y a la empresa si, creo que no se nos esta dando el derecho a un debido proceso¨ Añadía Corro.
Corro ya ha sido notificado por segunda vez de la condición de suspensión, lo que forma parte del proceso según normativa de la inspectoria, pero el mismo ha denunciando una reciente celeridad que parece tener la empresa y la inspectoria ¨se aproxima las elecciones sindicales, y creo que la dirigencia sindical y la empresa se encuentran preocupados. Un grupo de trabajadores nos hemos puesto adelante de esta lucha para evitar que se siga sacrificando nuestros beneficios en favor de la empresa, y a eso ellos le temen. Ahora quieren acelerar mi despido para asegurarse seguir con ese sindicato pro-patronal¨ Continuaba Corro.
En la planta COCA-COLA Valencia hay mas de 1200 trabajadores, y las desmejoras en las condiciones de trabajo se han ido profundizando. En los últimos años, se ha eliminado el aumento progresivo semestral de 15%, y el ajuste por inflación también fue eliminado, para transformarse en un aumento de 15 Bs. anuales.¨Esto es responsabilidad de esta dirigencia sindical pro-patronal¨ Señalaba Corro.
¨Nosotros lo único que queremos es que se haga justicia. Pedimos a la inspectoria que escuche a todas las partes, particularmente tengo 15 años trabajando en COCA COLA, sin una sola falta. Denunciamos y rechazamos esa campaña de descredito que tiene la empresa y el sindicato contra nosotros diciendo que estamos contra la productividad o somos unos delincuentes, nosotros somos padres y madres de familia, y tenemos derecho a un proceso justo¨ Reiteraba Corro.
Referendum ignorado
Corro también explicó que los trabajadores hicieron un Referendum Revocatorio en febrero justo en la mitad del periodo como lo establece la constitución ¨Un 97% de los trabajadores se manifestaron a favor de revocar a la directiva, y que se llame a una nuevas elecciones. Estos resultados fueron notariados y aceptados por el CNE y entregados al RENO (Oficina Nacional de Registros Sindicales)¨ Contaba Corro. La directiva ya terminó su periodo, pero inspectoria nunca se pronuncio ante tal acción.
FUENTE: http://www.aporrea.org |