En un recorrido hecho por nuestro equipo reporteril, en la zona norte de Anzoátegui, se evidenció que persiste la falta de baterías, así como de otras partes importantes para el funcionamiento de los vehículos.
El trabajador de la industria petrolera, José Rojas, comentó que lleva más de una semana sin usar su carro porque no consigue los acumuladores.
“No hay. He buscado en toda la zona y simplemente no se consigue. Hay comerciantes que se aprovechan de la situación y las revenden hasta en seis mil bolívares, cuando legalmente cuestan alrededor de 1500”, dijo con tono de molestia.
El encargado de un establecimiento automotriz en Barcelona, quien ocultó su nombre por temor a ser despedido, aseguró que la escasez ha generado un aumento en los robos de las baterías.
Por este motivo, la mayoría de comercios piden como requisitos para la venta: la batería vieja, carnet de circulación para verificar el modelo del vehículo y la denuncia de robo firmada por el Cicpc, en caso de hurto.
Llegan pocas
Sixto Salazar, empleado de Repuestos Tere, ubicado en la avenida Bolívar de Puerto La Cruz, aseguró que los distribuidores les hacen llegar mercancía cada 15 días.
“Solo nos mandan como 15 baterías y eso se vende en un solo momento”. Salazar destacó que la irregularidad inició a finales del año pasado, luego de que el Gobierno anunciara la intervención de las empresas Duncan y Titán.
“Los distribuidores nos dicen que a raíz de eso la producción cayó bastante, por eso la ausencia en todos los locales”. Ernesto Nemmo, propietario de Autoaccesorios 1000 millas, en Puerto La Cruz, alertó que tampoco le despachan aceite para carros ni cauchos.
“Falta de todo. Uno mismo que es comerciante a veces tiene que andar en transporte público por la falta de repuestos”, aseveró Nemmo.
FUENTE: Pablo Mundaraín (El Mío) - http://eltiempo.com.ve |