Este miércoles, el ministro de Comercio, Dante Rivas, inspeccionó esta fábrica de papel higiénico, servilletas y toallas absorbentes (toallin) para constar su producción.
El funcionario resaltó que Paveca abastece el 56% del mercado nacional, "de allí la disposición de la revolución bolivariana en seguir apoyándolos para garantizar la distribución de sus productos a la población".
"Hemos venido atendiendo las necesidades de materia prima, las necesidades de divisas, las necesidades de los trabajadores y seguiremos trabajando en conjunto", agregó.
El Ministro señaló que producto de la guerra económica impulsada por la derecha, Paveca tuvo que reducir su producción en 30%.
"Es decir, Paveca bajó de noventa millones de unidades por mes a casi sesenta millones de unidades. Ante ello, y como parte de la Ofensiva Económica que mantiene el Ejecutivo Nacional, esta planta ha retomado hoy el cien por ciento de su capacidad operativa", destacó.
El también Superintendente Nacional de Precios Justos afirmó que la ofensiva económica está rindiendo sus frutos, lo que se evidencia en esta empresa privada.
También anunció la instalación de una comisión permanente en Paveca para garantizar que se mantenga en el tope la capacidad productiva, integrada por el viceministro de Industrias, Olby Monsalve; el viceministro de Gestión Comercial, Luciano Ortega y la directora estadal del Ministerio de Comercio, Antonieta Ritrovato.
"Esta comisión también garantizará que todo lo que se produzca llegue a los anaqueles de nuestro pueblo y sea distribuido a precios justos", apuntó Rivas.
En este particular exhortó a los empresarios y comerciantes a respetar y cumplir la recién promulgada Ley de Orgánica de Precios Justos, así como la providencia 003 que establece la metodología para el cálculo de precios justos a través de la estructura de costos.
Por su parte, el vicepresidente y representante legal de Paveca, Winston Duque, manifestó que este acompañamiento del gobierno nacional impactará de manera positiva en el mejoramiento de la producción y en la distribución de sus productos.
"Vamos a llegar hasta los puntos más recónditos del país. Estamos garantizando ese abastecimiento", afirmó.
Del mismo modo mencionó que este miércoles fue notificado que el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) aprobó la liquidación de 2.9 millones de dólares para la adquisición de materia prima importada que requieren para su funcionamiento.
FUENTE: AVN |