lunes, 16 de junio de 2014

(Anzoátegui) Alcaldía de Barcelona impulsa Automatización de trámites catastrales

Más de 300 documentos de inmuebles registrados en la Dirección de Catastro serán migrados a un sistema digital que emprende esta dependencia de la alcaldía de Barcelona a través de un convenio con el Instituto Cartográfico de Venezuela, con la finalidad de actualizar la delimitación geográfica del municipio capital de la entidad.
El proyecto que se encuentra en su etapa inicial, responde a la solicitud del alcalde Guillermo Martínez de facilitar los trámites y garantizar respuestas rápidas a los habitantes del municipio Simón Bolívar, con transparencia y máxima eficiencia.

“Un proceso totalmente automatizado”, así definió el director de Catastro, Alejandro Tovitto, la forma como desean trabajar a corto plazo, la cual a su criterio permitirá tener mayor control en el levantamiento inmobiliario y la cuantificación de las propiedades existentes en la jurisdicción capitalina.

“En seis meses de gestión casi alcanzamos la totalidad de fichas catastrales elaboradas el pasado año, así como las inscripciones y actualizaciones de nuevas propiedades y la entrega de cartas de no poseer viviendas. Si digitalizamos los procedimientos podríamos triplicar nuestros resultados”, enfatizó el ingeniero Tovitto.

El funcionario dio a conocer que se encuentra habilitada una sala donde actualmente entrenan al personal que estará a cargo de digitalizar los documentos existentes en todo el archivo de la dirección. También comentó que las 37 personas que laboran en Catastro serán entrenadas acerca de los procesos que permitan incorporar herramientas de soluciones tecnológicas para agilizar el proceso en su área laboral.

Restructuración interna que brinda mayores beneficios
Entre las reformas que ha implementado la dirección de Catastro para mejorar la atención al público, destaca la apertura de un punto informativo en la entrada de la institución, ubicada en la calle Juncal de Barcelona.

Por otra parte, en la alcaldía de municipio capital se trabaja intensamente en fórmulas que permitan reducir el tiempo de 15 días hábiles dispuestos para la entrega de los trámites.

Según cifras reveladas por el director de Catastro, desde diciembre de 2013 hasta la fecha, han actualizado mil 192 fichas catastrales, incrementando de 140 a 238 por ciento el promedio mensual de tramitación de este documento. Asimismo, cuantifican en 498 las solicitudes de inscripciones tramitadas de nuevos permisos inmobiliarios ubicados en la jurisdicción.

Las cartas de no poseer viviendas fueron entregadas a 2 mil 530 personas en los primeros 5 meses de este año, lo cual supera en 50 por ciento la agilidad del proceso, en comparación con el 2013. El vocero de la Dirección de Catastro mostró resultados positivos en otros trámites, tales como la emisión de constancias ejidales, compra de ejidos y liberación de la cláusula del artículo 48, los cuales ameritan la articulación con otras dependencias.

Alejandro Tovitto considera que este logro se debe al compromiso de los trabajadores en brindar respuestas rápidas y oportunas que vayan de la mano con la gestión gubernamental que aplica el alcalde Guillermo Martínez.

Actualizan territorio barcelonés
Para respaldar la directriz del alcalde Guillermo Martínez, el director de Catastro anunció igualmente que han iniciado un plan operativo para hacer el levantamiento completo de las 33 comunas que hacen vida en el municipio Simón Bolívar. Informó que han delimitado el ámbito territorial de las comunas Luisa Cáceres de Arismendi, Bahía de Barcelona y El Viñedo.

“Estamos impulsando esta línea nacional que ejecuta el gobernador, Aristóbulo Istúriz y nuestro alcalde Guillermo Martínez. Las comunas previamente conformadas serán asignadas geográficamente al territorio al que pertenecen para que así puedan obtener los recaudos necesarios que les permitan utilizar las tierras para beneficio de la población”, sostuvo.

FUENTE: Nota de Prensa

LEA...