domingo, 23 de febrero de 2014

Aristóbulo Istúriz inaugura pista de karting José Antonio Anzoátegui

Después de 12 años de silencio, los motores del karting en el estado Anzoátegui rugieron de nuevo ayer en una pista oficial, construida en las imdiaciones de la avenida del aeropuerto, sede del circuito General de División José Antonio Anzoátegui.
El jefe del estado, Aristóbulo Istúriz, señaló que la construcción del trazado en la ciudad capital permitirá la formación de nuevos pilotos y en el desarrollo de quienes actualmente han representado a Anzoátegui y al país en los últimos años. El gobernador Istúriz, estuvo acompañado del Ministro para Transporte Acuático y Terrestre, Hebert García Plaza y el alcalde de Barcelona, Guillermo Martínez.

Proyecciones
El trazado nuevo es el primero en la entidad de manera homologada por las autoridades del automovilismo venezolano e internacional. La pista José Antonio Anzoátegui cuenta con un total de 900 metros, lo que permitirá albergar eventos nacionales y válidas de corte internacional. Las autoridades dieron a conocer detalles de lo que será el circuito que contará con un museo del automovilismo y llevará el nombre de Pastor Maldonado. De igual manera, adelantaron sobre la construcción de parques temáticos en el área y pits en la zona, para el resguardo de los monoplazas a la hora de las competencias.

Los pilotos aurirrojos, Leonardo Rinaldi y Emilio Ciprianni, se montaron en sus karts y comenzaron a dar los primeros giros en el trazado.

Para el joven Leonardo, quien finalizó como noveno en el campeonato italiano de karting en 2013, señaló que ya no tendrá que viajar a otros estados para entrenar.

“Ahora no tendré que ir a Maturín, Maracay ni San Carlos a practicar, porque tengo este circuito cerca de casa”, resaltó el corredor de tan sólo 11 años.

Inversión
Para el centro de exposiciones del automovilísmo, el gobierno regional tiene previsto invertir 5 millones de bolívares, que permitirá a las personas acudir a conocer más de ellos.

De igual manera, conocer la trayectoria del piloto venezolano en la Fórmula Uno, hasta el presente.

El burgomaestre del municipio Simón Bolívar, Guillermo Martínez, recalcó que para este año se tiene previsto realizar varias carreras una vez culminado el proyecto, lo que despertará el interés en los jóvenes y en los amantes del karting en la entidad.

Carlo Rinaldi, corredor de las divisiones de expertos, indicó que esta es una oportunidad importante para quienes aman el deporte a motor.

“Se nos abren las puertas para poder seguir creciendo en la especialidad y preparar una carrera, sin necesidad de salir de la entidad a entrenar. Ahora se puede preparar todo para lograr contar con eventos nacionales que promuevan la disciplina en la región”, puntualizó el experimentado competidor.
La familia Cipriani consideró que de esta manera comienza a resurgir la nueva etapa del karting en la entidad.

Los amantes del motor podrán disfrutar de un espectáculo automovilístico en la zona, sin tener que contar con la improvisación de circuitos urbanos, como los efectuados en su momento en el antiguo Paseo Colón de Puerto La Cruz y la avenida intercomunal, donde realizaron varias exhibiciones.

La autoridades aspiran tener más jóvenes dentro de la especialidad en el estado Anzoátegui.

Pasado
Anteriormente, el complejo Simón Bolívar contó con un trazado que permitió los primeros pasos de la especialidad del deporte a motor.

FUENTE:  Jesús Narváez - http://www.nuevaprensa.web.ve

LEA...