A la sesión especial para la conformación de la junta directiva del Consejo Legislativo asistieron el primer intendente del estado, Luis Martínez; el contralor del estado, Javier Esteva, y el presidente del Circuito Judicial Penal, Ernesto Castillo, entre otras personalidades y miembros del tren ejecutivo en la entidad.
Cumpliendo el protocolo y normativa legal, el legislador Mezin Abou Assi dio lectura a la propuesta de la bancada socialista para la conformación de la Junta Directiva del Consejo Legislativo, instancia en la que fueron reelectos los legisladores Alexi Rodríguez, Niloha Delgado y Homero Monsalve, para los cargos de presidente, vicepresidente y secretario, respectivamente.
Los integrantes de esta directiva fueron juramentados en presencia de delegados del poder popular, del sector deportivo, de las comunidades indígenas y de los movimientos sociales que hacen vida en Mérida.
En su primera alocución como presidente reelecto del Legislativo, Alexi Rodríguez evaluó las conquistas y logros alcanzados en el año 2013, periodo en el que se acentuó el trabajo del legislativo local con las comunidades, así como el trabajo dirigido al cumplimiento del Plan de la Patria en concordancia con lineamientos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y su líder histórico Hugo Chávez.
Rodríguez destacó el acompañamiento brindado al pueblo por el Consejo Legislativo en las jornadas de defensa de la democracia y las instituciones nacionales, en días posteriores a las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013, periodo en que pueblo y Estado hicieron frente a las arremetidas fascistas, con que la derecha pretendía desconocer los comicios populares que hicieron de Nicolás Maduro el primer Presidente chavista de Venezuela.
Resaltó igualmente el acompañamiento de la instancia legislativa a las jornadas y despliegue del Gobierno de Eficiencia en la Calle en la entidad, así como la aprobación en primera discusión de la Ley para la Reforma de la Constitución del estado Mérida, instrumento que se aprobará definitivamente en el primer trimestre de 2014.
La aprobación de la Ley para la creación del Instituto Socialista de Proyectos Especiales, instancia que asumirá el diagnóstico, planificación y contraloría en la ejecución de proyectos para el desarrollo de la entidad en concordancia con el Plan de la Patria, figura entre los instrumentos que entrarán en ejecución en el presente año.
Adicionalmente fue aprobada una Ley para la creación del Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la instancia legislativa, instancia que atenderá las necesidades de los jubilados en armonía con la operatividad y marcha del legislativo local.
A esto se suma la modificación del Reglamento de Interior y Debate, para la ampliación de los espacios de debate y la inclusión de comunidades originarias de los municipios Sucre y Miranda, entre otras del estado.
Instrumentos legales en material ambiental y de minería no metálica, en materia de transporte, cultura, educación, tecnología y atención a la población con diversidad funcional, figuran en la agenda 2014 del legislativo merideño.
| FUENTE: AVN |


