domingo, 5 de enero de 2014

Pescado sale carísimo en playas de Sucre y Anzoátegui

Los altos precios no dejan indiferentes a los bañistas, que hasta los primeros días de 2014 siguen sumergidos en los balnearios de los estados Anzoátegui y Sucre.
En islas del parque nacional Mochima como El Saco, Puinare o El Faro, los costos por platos de pescado no son nada solidarios. Una rueda de sierra o mero se eleva a más de 300 bolívares. El pargo, que es de mayor demanda, se cotiza en 640 bolívares por kilo. En tierra firme el valor es de 300 bolívares.

“En La Guaira, por 150 bolívares uno se come un plato resuelto con pescado. Aquí es carísimo”, expresó la caraqueña Laura Padilla en compañía de su familia en El Saco.

El barcelonés Antonio Carrasquel critica que una sopa cueste 180 bolívares en Playa Colorada, ubicada en los límites de Anzoátegui y Sucre.

En balnearios como Conoma o Valle Seco, el costo por toldos o sillas limita también el presupuesto. Para dos personas cuesta 200 bolívares, y 400 bolívares si se trata de un toldo para cuatro personas.

Francisco Álvarez, coordinador regional del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), informó que mantiene su labor de fiscalización junto a Inparques, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea).

“Redoblaremos esfuerzos en Carnaval, porque hay comerciantes que dañan el turismo promoviendo excesos en sus precios”, dijo Álvarez.

FUENTE: Alexis Castillo - http://www.ultimasnoticias.com.ve

LEA...