Informó que la Asociación de Ganaderos del estado Anzoátegui vendió los terrenos a una empresa privada que a su vez comercializó las acciones a un grupo de empresarios, quienes se han negado a negociar bajo distintos acuerdos legales la propiedad.
“Estamos preparando las acciones porque el desarrollo de la ciudad no van a pararlo cuatro terratenientes en pleno siglo XXI”, exclamó Martínez.
Destacó que la concesión de la tierra representa una solución para el crecimiento de la ciudad que beneficiará a todos los habitantes del estado Anzoátegui.
Títulos de tierras
El alcalde Martínez acudió ayer a la primera jornada de recepción de solicitudes de títulos de tierras, en la calle Juncal del barrio Guamachito, en Barcelona.
Explicó que la actividad formó parte del plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor mediante el cual las autoridades se dirigen a las comunidades para brindarles apoyo.
Esta misión está coordinada por la dirección de gestión urbana, el comité de tierras, la Sindicatura, la comisión de ejidos, la dirección de Catastro y la cámara municipal capitalina.
Simplificación
De 23 pasos que debían cumplir los solicitantes de títulos de tierra, ahora sólo deben realizar siete: la ficha de catastro, documento legal de bienhechuría, desafectación del lote, certificado del comité, recibo de pago de impuestos y la revisión de la documentación por parte de los funcionarios de la Oficina Técnica Municipal de Tierras.
Martínez informó que se están realizando levantamientos topográficos gratuitos para facilitarles los trámites a los ciudadanos, así como la actualización de fichas catastrales.
El carpintero Pablo Campos indicó que desde hace cinco años introdujo la solicitud del documento que lo acreditará como dueño de su parcela, pero dijo que el proceso se ha retrasado por distintos inconvenientes con los requisitos.
Campos dijo que su familia tiene 71 años viviendo en el sector y que en esta ocasión, representantes del comité acudieron a su casa y sólo le pidieron la ficha catastral y una copia de la cédula para la ratificación de sus papeles.
“Mis suegros se murieron esperando por el certificado de su parcela”, expresó el ama de casa Yudith López. Aseguró que sus parientes esperaron por más de 30 años.
López dijo que en gobiernos anteriores muchas personas “quedaron por fuera” y esperan que esta vez sí les adjudiquen sus propiedades.
El alcalde Guillermo Martínez indicó que planean instalar dos puntos semanales para brindar asesoría legal y técnica empezando por las zonas de la jurisdicción con mayor densidad poblacional.
47 títulos
ha otorgado en menos de un mes la Alcaldía del municipio Bolívar, informó el mandatario Guillermo Martínez. Indicó que esperan consolidar este año los 522 comités de tierras que se encuentran en la jurisdicción capitalina.
FUENTE: Nelsys López - http://eltiempo.com.ve |