domingo, 6 de octubre de 2013

(Anzoátegui) Extrabajadores de Aeropostal tienen 19 años esperando pago de prestaciones

19 años esperando la cancelación de sus liquidaciones y jubilaciones tiene un grupo de extrabajadores de Aeropostal que quedaron cesantes cuando la empresa aérea cerró sus operaciones en el Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona.
“Desde 1994 estamos esperando que la compañía honre las deudas que mantiene con más de 25 trabajadores que quedamos sin empleo. Exigimos que este pago sea pronto porque la mayoría de los afectados somos personas de la tercera edad que no podemos laborar por los años que tenemos”, señaló Edgar Ramírez, uno de los afectados.

El vocero indicó que de este grupo, a varios les adeudan sus liquidaciones y a otros sus jubilaciones porque laboraron por más de 20 años en la compañía. A algunos de ellos les dieron una parte de la deuda en 1997. “A quienes nos deben las jubilaciones ya tenemos 60 o más años y con esa edad nadie nos va a querer contratar. Ya hemos agotado casi todas las instancias reclamando nuestros beneficios”.

Manifestó que han expuesto el caso ante varios organismos gubernamentales, incluso en la Inspectoría del Trabajo para que obliguen a Aeropostal a saldar la morosidad pendiente. Dijo que a pesar de los reclamos que han realizando no han recibido respuesta del expatrono ni tampoco de los entes oficiales.

Ahora en la AN

Según Ramírez, después de varias peticiones hechas en la Asamblea Nacional (AN), el parlamento designó el 27 de septiembre una comisión para que los atienda y revise su situación y la de extrabajadores de la aerolínea en varias entidades del país.

El equipo de la AN que se reunirá con ellos en los próximos días lo integran Eduardo Piñate, Diógenes Andrade, Oswaldo Vera (Psuv) y Hermes García (Podemos).

Apuntó que una representación nacional de los exempleados acudirá al encuentro con los legisladores para discutir el caso.

“Esperamos que esta vez sí se resuelva esta situación porque tenemos muchos años peleando calmadamente para que se respeten nuestros derechos. Los que estamos vivos necesitamos que nos paguen para comprar nuestros medicamentos. Lamentablemente varios compañeros fallecieron y nos les cancelaron nada”.

En todo el país hay 2 mil 164 perjudicados que laboraron como pilotos, aeromozas, personal de tierra (planta) y de mantenimiento.

En Anzoátegui la lista de los extrabajadores perjudicados la integran Héctor González, Hernán Padrón, Edermira Pericaguán, Rosa Rodríguez, José Guaipo, Ramón Guarepero, Janet Hurtado, Cruz Becerra, Alicia Rabanales, Manuel Yegüez y Andrés Astudillo. Entre los fallecidos que no lograron cobrar están Mirian de García y Francisco Culman.

Exhortaron al Gobierno a que obligue a Aeropostal a cancelar la deuda porque estos pagos están contemplados en la contratación colectiva que estaba vigente cuando cerró sus operaciones y en la Ley del Trabajo.

FUENTE: Nathalia Guzmán Soto - http://eltiempo.com.ve

LEA...