Las comunidades afectadas por la crecida fueron la vereda 70 de El Chispero, en Tronconal III, y la calle El Milagro de El Esfuerzo III. Ambas están divididas por el cauce y conectadas por un deteriorado puente de metal.
A pesar de la contingencia, los vecinos aseguraron que están preparados para este tipo de eventos. Denunciaron que el canal no recibía mantenimiento profundo desde hace 13 años y justo ayer se presentó en el lugar una comisión de la Gobernación para extraer maleza, lodo y escombros del caño.
Mientras la vocera del consejo comunal de El Esfuerzo III, María González, sostenía que la limpieza del canal estaba planificada desde hacía tiempo, la vecina Estéfani Figuera enumeró las pérdidas que tuvo.
Esta joven habita en uno de los ranchos afectados. Junto a sus dos hijos de uno y dos años, contó, que a eso de las 2:00 pm empezó una lluvia de al menos una hora y media.
“Cuando vi que el agua empezó a entrar, me salí con mis niños y dejé todo allí”.
Figuera dijo haber perdido cama, televisor, ropa y gaveteros. Su esposo estaba trabajando.
Una situación parecida vivió Dorisfer Veracierta, quien desde hace nueve años vive a orillas del arroyo. Se le dañó una lavadora y varios colchones, además de ventiladores y un equipo de sonido.
“Esto siempre se inunda, con cualquier lluvia, pero esta vez fue peor, porque ese canal lo limpian por encimita y a los días se vuelve a rebosar”.
Discusiones
Personas que se identificaron como empleados de la Gobernación y de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) mediaron con el vecino César Gamboa, quien se molestó porque su vivienda de concreto se inundó.
“Nadie hace nada. He hecho 14 solicitudes a la alcaldía para que limpien esa quebrada y nunca han aparecido. Hoy es que estamos viendo a la Gobernación aquí”.
Gamboa dijo que la inundación de su casa, a unos cinco metros del caño, fue de unos 50 centímetros de alto.
Josefina Millán admitió que hace tres años hicieron mantenimiento en el afluente, pero reiteró que el último proyecto “bien hecho” se ejecutó durante la gestión de Alexis Rosas en el año 2000.
Otras vías
Otras ocho veredas se anegaron ayer en Tronconal III, con una precipitación que duró 90 minutos.
Las avenidas Principal y la II fueron otras de las vías que se convirtieron en ríos y estanques, mientras los transeúntes y pasajeros del transporte público intentaban no caer en las aguas residuales.
Funcionarios de Protección Civil (PC), quienes no se identificaron, asistieron a la zona afectada para cuantificar las pérdidas.
El Tiempo intentó comunicarse con el titular de esa oficina en Barcelona, Jesús Caraballo, pero no fue posible.
Riesgo y necesidad
Ante el riesgo que representa vivir a orillas de una quebrada, habitantes de El Chispero aseguran conocer la situación, pero al mismo tiempo dicen que no tiene adónde mudarse. Algunos, como Luisa Arriojas, esperan por la Misión Vivienda para salir de allí. “El problema no es irme, sino tener con qué comprar una casa y dónde la puedo conseguir a un precio accesible”.
FUENTE: Rogelio Enrique Acosta - http://eltiempo.com.ve |