La medida favorece a Juan Hernández, Antonio Guaregua, Jesús González y Jesús Rivas, quienes habían sido impedidos por la ensambladora de ingresar a la planta ubicada en la zona industrial Los Montones en Barcelona e incluso recibir pago por salario.
Francisco Marin, abogado, explicó que fueron 15 semanas sin cobro de remuneración y negado el acceso a la industria.
Faltas graves
“Ha sido un atropello impuesto que se ha prolongado a lo largo de tres años”, señaló el litigante, al tiempo que recriminó la actitud hostil de la representante legal de la empresa trasnacional. “ Establecen este comportamiento porque MMC Automotriz mantiene un sindicato plegado a las malas prácticas”, fustigó.
Raúl Párica, Presidente de la Federación Bolivariana Socialista de los trabajadores del Edo. Anzoátegui, afirmó que el reenganche por la Inspectoría del Trabajo reivindica una lucha contra maniobras de la compañía. “Lo mismo que contra un sector sindical antipatriota que ha vendido y traicionado a sus propios compañeros. Este reenganche no habría sido posible sin la intervención del viceministro Néstor Ovalles y la ministra María Cristina Iglesias”, indicó.
Párica exhortó al movimiento sindical revolucionario a consolidar la unión contra acciones de cualquier patronal contra los trabajadores. “Son empresas que actúan arbitrariamente, como MMC que decidió suspender la cancelación de los salarios a padres de familia humildes, sin motivo ni justificación legal alguna. Aunado a esto, la directiva de dicha empresa desconoce la condición de representantes sindicales de estos compañeros”.
El dirigente recalcó que ninguna compañía debe restringir a la masa laboral de los beneficios de los artículos de la LOTTT y la Contratación Colectiva de trabajo vigente.
Párica alertó que MMC Automotriz incurrió en desconocer la Libertad y autonomía sindical, y avaló amenazas y amedrentamiento laboral.
Recordó que la empresa Mitsubishi en Barcelona ha sido escenario de otras situaciones turbulentas en años anteriores, que también han sido por medidas contra dirigentes sindicales y la masa laboral. La conflictividad inclusive degeneró en muerte de personas.
FUENTE: Agencias - http://www.aporrea.org |