"(Con el acuerdo) se incrementa la perforación direccional, que es crucial para la explotación en el tipo de cimientos acá en la Faja Petrolífera, de 17 a 35 frentes", dijo el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, durante una visita hecha junto a autoridades de la empresa Schlumberger al centro operativo de Petromonagas.
Igualmente, indicó que la segmentación, "que es un servicio para la construcción de pozos", también se incrementará, así como los fluidos de perforación, los registros eléctricos, los empaques de grado y operaciones de ácido y bombeo".
Añadió que además se garantizarán las herramientas para la limpiezas de pozos y taladros para la perforación.
"Hay un compromiso suscrito aquí por nosotros que incrementará mucho más nuestra actividad", recalcó.
Por su parte, el director Ejecutivo de Schlumberger, Paal Kibsgaard, explicó que durante su visita pudo constatar cuál es el tipo de tecnología que requiere esta parte de la Faja y cómo la empresa que representa puede contribuir a satisfacer esta demanda.
"Quedé impresionado por el entusiasmo del equipo de Pdvsa. He venido a este país en otras oportunidades pero nunca había estado en la Faja y desde aquí pudimos definir la visión que se necesita para trabajar por el futuro y la capacidad tecnológica que hace falta. Por parte de nosotros estamos comprometidos para apoyar a Pdvsa y seguir adelante", explicó Kibsgaard.
Actualmente, Schlumberger—empresa que cuenta con más de 118.000 trabajadores y presta operaciones en 85 países—es el proveedor mundial líder de soluciones de tecnología, gestión de proyectos integrados e información para clientes del sector de petróleo y gas en todo el mundo.
Schlumberger Limited tiene sus oficinas principales en París, Houston y La Haya. Sumó ingresos por 42.150 millones de dólares en 2012.
FUENTE: AVN |