jueves, 11 de abril de 2013

Jefe de Misión Unasur se reúne con diversos sectores antes de las elecciones

El jefe de la Misión de Acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Carlos "Chacho" Álvarez, tiene en agenda reuniones con diversos sectores del país antes de la elección presidencial de este 14 de abril.
Para este viernes a la 1:00 de la tarde tiene pautado un encuentro con el mayor general Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) y encargado de la ejecución del Plan República.

Sobre este particular, Álvarez manifestó que la delegación de Unasur se pone a disposición del Plan República para mediar en lo que haga falta y así aportar a la realización de unos comicios con total seguridad.

Luego de esta reunión, Álvarez tendrá un encuentro con representantes de los grupos de observación nacional Proyecto Social, Asamblea de Educación, Observatorio Electoral Venezolano, Fundación Por Un Pueblo Digno y Red de Observadores Electorales.

Reunión con Comando antichavista

Para el viernes, a las 3:00 de la tarde, se tiene previsto el encuentro de Álvarez con representantes del comando antichavista.

Informó el jefe de la Misión de Unasur que esta reunión se realizaría con la presencia del candidato Henrique Capriles y su jefe de campaña, Henri Falcón.

Dijo que se está a la espera de la confirmación que le hará llegar el Comando de campaña Hugo Chávez para sostener un encuentro con la delegación.

Señaló Álvarez que estas reuniones son importantes porque suman opiniones y visiones políticas al informe que la Misión redacta al culminar el proceso y que se entrega a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, y al Consejo Electoral de la Unasur.

En otro orden, Álvarez informó que sostuvo un encuentro con técnicos electorales de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quienes le ratificaron que el sistema técnico electoral es invulnerable.

El jefe de la Misión comentó que quiso reunirse nuevamente con Félix Arroyo, coordinador de los técnicos de la MUD, y con Mario Torre, integrante del grupo, a los fines de conocer la denuncia que este equipo hizo sobre una clave operativa para iniciar las máquinas de votación.

La denuncia fue hecha por el secretario ejecutivo de MUD, Ramón Guillermo Aveledo, quien dijo en una rueda de prensa presentada en el canal privado Globovisión que un técnico electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela conocía una clave para iniciar las máquinas de votación.

Esta denuncia fue procesada por la directiva del CNE, que explicó que esa clave -de bajo impacto- en nada interfería con el proceso electoral o con la vulneración de códigos encriptados, ya que era conocida desde hace años por los especialistas electorales de todos los partidos políticos.

Tras entrevistarse con los técnicos opositores, Álvarez sugirió "separar la paja del trigo"

Explicó que es muy diferente "la competencia partidaria, las estrategias de campaña sobre cómo funciona técnicamente el sistema electoral".

Agregó: "Tenemos la paradoja de un sistema político muy contradictorio, intenso, de alto voltaje, con un sistema técnico muy coherente, sólido, invulnerable y esos sostiene la credibilidad de la democracia electoral venezolana".

Álvarez también tendrá reuniones con la delegación del Centro Carter y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

FUENTE: AVN

LEA...